Pieza teatral escrita durante el destierro en Hendaya, El Otro supone la contribución más lograda de Unamuno al drama hispánico del siglo XX. Cosechó un clamoroso triunfo de público, fruto quizá de la sencillez de su trama: Cosme, marido de Laura, mata por celos a Damián, su hermano mellizo, ocultando su cadáver en el sótano; a partir de entonces, se vuelve loco, e incapaz de reconocer su propia identidad, solo atenderá por el Otro. La irrupción en escena de Damiana, que pregunta por su marido, el ya difunto Damián, complica las cosas, pues ambas mujeres reclaman al Otro como esposo.
Miguel de Unamuno (1864-1936) estudió Filosofía y Letras en Madrid y obtuvo la Cátedra de Lengua Griega en la Universidad de Salamanca, donde luego ocuparía el cargo de Rector. A finales del XIX sufrió una crisis que reverbera en sus obras de madurez. A causa de sus ataques contra el rey Alfonso XIII y Miguel Primo de Rivera, fue desterrado a Fuerteventura en 1924 y, tras el indulto, se exilió voluntariamente a Francia hasta 1930. A raíz de su dramático enfrentamiento con el general Millán-Astray, durante la apertura del curso académico de 1936, pasó las últimas semanas de su vida bajo arresto domiciliario.
Entre sus ensayos filosóficos destacan En torno al casticismo (1895), La agonía del cristianismo (1925) y su obra capital: Del sentimiento trágico de la vida (1912-1913). En la narrativa, inventó un nuevo género, que bautizaría como nivola –subtítulo de Niebla (1914)–, mientras que con Amor y pedagogía (1902) contribuyó a determinar la ruptura modernista de la novela española. No menos revolucionario es su teatro, desnudo y especulativo, que culmina en piezas como La esfinge, La venda y, por supuesto, El Otro.
Pieza teatral escrita durante el destierro en Hendaya, El Otro supone la contribución más lograda de Unamuno al drama hispánico del siglo XX. Cosechó un clamoroso triunfo de público, fruto quizá de la sencillez de su trama: Cosme, marido de Laura, mata por celos a Damián, su hermano mellizo, ocultando su cadáver en el sótano; a partir de entonces, se vuelve loco, e incapaz de reconocer su propia identidad, solo atenderá por el Otro. La irrupción en escena de Damiana, que pregunta por su marido, el ya difunto Damián, complica las cosas, pues ambas mujeres reclaman al Otro como esposo.
Para esta edición filológica se han tomado en cuenta tanto la príncipe publicada por Espasa Calpe en 1932, como los diversos testimonios —autógrafos y copias mecanografiadas— que documentan las fases redaccionales previas.
GIULIA GIORGI enseña Lengua Española en la Universidad de Ferrara (Italia). Se ocupa de textos áureos y contemporáneos desde las laderas ecdótica y lingüístico-literaria. Entre sus publicaciones cabe subrayar las ediciones críticas de la colección de novelas Noches de placer, de Alonso de Castillo Solórzano, y de A la juventud hispana, autógrafo que forma parte del avantexto del ensayo filosófico más conocido de Unamuno: Del sentimiento trágico de la vida.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “El Otro. Misterio en tres jornadas y un epílogo” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.