Ver carrito “Poesía Mariana” se ha añadido a tu carrito.
Poetry Slam
Poetry Slam es una forma muy particular de comunicación, un medio actual para la poesía y para la autoexpresión. Ingredientes: un tema critico, jocoso, personal, unas cuantas rimas y un recitado enérgico para captar la atención del público, todo ello embutido en tres minutos y ya está listo el Slam.
Después de un año y medio de organización de Poetry Slams por parte del Goethe-Institut Madrid, el viaje de esta justa poética continúa de forma incesante y hay que agradecer a todos aquellos que hayan apoyado y apostado por esta forma activa y viva de presentar poesía. Lo que empezó como apuesta va creciendo y teniendo cada vez más acogida y ya se ha convertido en un componente esencial en la escena literaria nacional. Y no sólo el formato, sino también los poetas que con el Goethe-Institut se comprometieron con este género de poesía que forma una parte viva de la cultura actual. (Rebeca Castellano)
Werner Herzog (Zurich/Suiza) estudió Lenguas Románicas e Historia en Zurich (Ginebra) y en la Universidad Complutense de Madrid. Se instaló en Madrid en 1974. Corresponsal de diarios de Suiza y Alemania para España, Portugal y el Maghreb. Publicó media docena de libros de reportajes y análisis cultural y político sobre estos países y dos guías literarias sobre Madrid y Lisboa. En 2006 coordinó el libro Vaya País con relatos sobre España de corresponsales extranjeros. Se considera viajero impenitente. Desde el año 2000 lleva la Librería Alemana Auryn en Madrid. Con la presente obra quiere presentar el movimiento del Poetry Slam a un público más amplio y dar una plataforma a sus jóvenes autores.
Poetry Slam es una forma muy particular de comunicación, un medio actual para la poesía y para la autoexpresión. Ingredientes: un tema critico, jocoso, personal, unas cuantas rimas y un recitado enérgico para captar la atención del público, todo ello embutido en tres minutos y ya está listo el Siam.
En 1993 se organizaron los primeros Poetry Slamsen Alemania. En 2008 el Goethe-Instituí de Madrid comenzó a dar a conocer y promocio- nar estas batallas habladas en la capital española. Fue a raíz de la exitosa presentación de este formato en la Casa Encendida que se empezó a colaborar con el Café Libertad 8 para organizar mensualmente las competiciones poéticas. Colaboraciones con Institutos Culturales y Embajadas permitieron poder contar con invitados internacionales (alemanes, checos, húngaros, suizos, estadounidenses, holandeses, etc.) para crear redes con la escena emergente de Poetry Slam en Madrid. La acogida positiva por la joven escena literaria de la ciudad llevó por ejemplo a la participación de los poetas madrileños en un Poetry Slama nivel europeo en Berlín en 2009 y en unos talleres y un Poetry Slamen Jaén en 2010.
Después de un año y medio de organización de Poetry Slams por parte del Goethe-Institut Madrid el viaje de esta justa poética continúa de forma incesante y hay que agradecer a todos aquellos que hayan apoyado y apostado por esta forma activa y viva de presentar poesía. Lo que empezó como apuesta va creciendo y teniendo cada vez más acogida y ya se ha convertido en un componente esencial en la escena literaria nacional. Y no sólo el formato, sino también los poetas que con el Goethe-Institut se comprometieron con este género de poesía que forma una parte viva de la cultura actual.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.