Con esta nueva entrega poética, Ridha Mami corrobora lo que nos hizo intuir en su anterior libro, Lunas de primavera, escrito entre los años 1985 y 2011, y publicado en esta misma editorial a finales de noviembre de 2011. En efecto, los temas mostrados en dicha obra, así como los referentes literarios que le sirvieron de guía, aparecen de nuevo en Lunas de otoño con mayor nitidez y contundencia, definiendo una poética que fusiona el mundo clásico, oriental e hispano con el devenir más actual de la poesía joven.
Poemas breves, en su mayor parte, pero de gran intensidad y autenticidad, inmerso el poeta en una tenaz búsqueda de la palabra adecuada y exacta, de las formas más equilibradas, de su íntima naturaleza poética.
Ridha Mami (Sousse-Túnez, 1964), es Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, Catedrático de lengua y literatura españolas en la Universidad de la Manouba de Túnez, y especialista en literatura aljamiado-morisca. Es autor de una larga serie de artículos e investigaciones, entre otros, sus libros El manuscrito morisco 9653 de la Biblioteca Nacional de Madrid: Edición, estudio lingüístico y glosario (Editorial Ramón Menéndez Pidal, 2002), El poeta morisco: De RojasZorrilla al autor secreto de una comedia sobre Mahoma (Editorial Pigmalión, 2010), Lunas de primavera (poemario en español y traducido al árabe, Editorial Pigmalión, 2011), Lunas de otoño (poemario en español y traducido al árabe, Editorial Pigmalión, 2013), Mis lunas (poemario en español y traducido al árabe, Editorial Pigmalión, 2015), y es traductor al castellano de Poesía esencial de Abul Qasim Chebbi (Editorial Sial, 2016), y Antología depoesía tunecina contemporánea (Sial Contrapunto, 2019). Entre sus líneas de investigación y enseñanza se incluyen la literatura española, la literatura comparada y la historia de la lengua española. Es miembro de la AIH (Asociación Internacional de Hispanistas) y de la AIS (Asociación Internacional de Semiótica) y su corresponsal en Túnez, es Presidente y Fundador de la ATH (Asociación Tunecina de Hispanistas), es Presidente y Fundador de la AHA (Asociación de Hispanistas Árabes), es Vicepresidente de la ATES (Asociación Tunecina de Estudios Semióticos), es director adjunto de la revista literaria Fragmenta. Está incluido en la Biblioteca Cervantes Virtual. Ha sido galardonado con el Premio Internacional de Poesía Gustavo Adolfo Bécquer (2013), el Premio Escriduende de la Feria Internacional del Libro de Madrid (2015) y el Premio Internacional de Literatura Ibnu Arabí (Madrid, 2018).
Con Lunas de otoño, un poemario perfectamente estructurado en tres partes, más un pórtico y un epílogo, el profesor, hispanista y poeta Ridha Mami nos confirma su intención de cuajar una obra literaria de hondo calado, definiendo una voz poética y un estilo propios.
Un poemario de corte romántico, intimista y social, con influencias de la mejor poesía española, hispanoamericana y árabe.
Con esta nueva entrega poética, Ridha Mami corrobora lo que nos hizo intuir en su anterior libro, Lunas de primavera, escrito entre los años 1985 y 2011, y publicado en esta misma editorial a finales de noviembre de 2011. En efecto, los temas mostrados en dicha obra, así como los referentes literarios que le sirvieron de guía, aparecen de nuevo en Lunas de otoño con mayor nitidez y contundencia, definiendo una poética que fusiona el mundo clásico, oriental e hispano con el devenir más actual de la poesía joven.
Poemas breves, en su mayor parte, pero de gran intensidad y autenticidad, inmerso el poeta en una tenaz búsqueda de la palabra adecuada y exacta, de las formas más equilibradas, de su íntima naturaleza poética.
Basilio Rodríguez Cañada
Un esbozo esquemático de los poemas de Ridha Mami deja destilar el sentido y su espaciosidad, un sentido reforzado, si cabe, por una prolongada navegación a través del misterioso universo femenino, cuyos tortuosos laberintos, le sugieren al poeta cosas de diferente índole. Son asimismo cosas divergentes que desaparecen para resucitar, mueren para renacer; o se precipitan para anegarlo todo, o se alejan para hacerse más íntimas, y todo dentro de un dinámico vaivén que mantiene alerta al poeta, para poder atrapar en el momento preciso la sutileza de ese cáliz efímero, auscultarlo con meridiano detenimiento como si de un silencio atronador, o de un corazón que quiere cantar de nuevo, se tratase.
Con esa mirada profética y las palabras que le caracterizan a un poeta, ha dejado Ridha Mami, plasmados para la posteridad, los textos de Lunas de otoño, que, con otros ojos, serán, con total seguridad, reinterpretados en direcciones varias. Diría, para terminar, que los poemas de otoño admiten, cuando es luna llena, ser leídos en todas las estaciones del año, sin importar si las citadas lecturas fuesen interpeladas por dispares, convergentes o divergentes visiones, puesto que la poesía, y solo a través de esta lectura, toma cuerpo y se renueva.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.