Plinio Apuleyo Mendoza (Tunja, Colombia, 1931), escritor y periodista, estudió en París en el Instituto de Ciencias Políticas.Se dio a conocer internacionalmente con El olor de la guayaba, libro de conversaciones con García Márquez traducido a diecisiete idiomas. Premio Plaza & Janés por su novelaAños de fuga y premio Simón Bolívar a la vida y obra de un periodista.
Como diplomático, desempeñó el cargo de Consejeroen la Embajada de Colombia en Francia ymás tarde fue designado embajador de su país en Italia y Portugal.
Es autor de las novelas El Desertor, Años de Fuga, Cinco días en la isla y Entre dos Aguas, así como textos literarios y políticos que llevan por título La llama y el hielo, Los retos del poder, Zonas de fuego, El sol sigue saliendo, Muchas cosas que contar, El país de mi padre, y un perfil de García Márquez tituladoGabo, cartas y recuerdos.
En coautoría, escribió El olor de la Guayaba con García Márquez así como Manual del perfecto Idiota Latinoamericano, El regreso del Idiota yÚltimas noticias del Nuevo Idiota, junto a los escritores Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa.
Plinio Apuleyo Mendoza es uno de los autores imprescindibles de la literatura hispanoamericana en general y colombiana en particular de la segunda mitad del siglo xx y de comienzos del tercer milenio.
Autor heterodoxo y versátil —escritor, periodista, diplomático, amigo y biógrafo de Gabriel García Márquez—, ha sido notario esencial de los principales momentos políticos y culturales de su país. Gran conocedor del panorama literario internacional, ha desarrollado una obra diversa y variada que ha contado con el reconocimiento de la crítica y los lectores.
El libro que ahora recuperamos es la primera obra escrita por el autor, cuando contaba apenas catorce años, publicada en 1946 por la revista Sábado que editaba su padre. En su brevedad encierra el germen y las claves de su obra posterior, de agradable lectura, es una pequeña joya literaria que sabrán apreciar sus seguidores.
El Grupo Editorial Sial Pigmalión se complace en ofrecer una edición ilustrada con pinturas de su esposa, la reconocida artista Patricia Tavera, que en diálogo con los textos, arropan esas Primeras palabras del ya casi nonagenario y lucidísimo autor colombiano.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.