Yo sé quién soy

José Manuel Lucía Megías ha logrado en los últimos veinte años construir un corpus poético sólido y propio, coherente y personal. Si la poesía en los tiempos de la hiperconectividad es un acto de resistencia, asumir su carácter de introspección, de proceso de reconocimiento, en medio del desconcierto digital cobra más sentido que nunca. La voz de Lucía Megías recorre ese camino.

Pablo M. Moro Rodríguez

20,00 IVA Incl.

SKU: 9788417043971 Categoría: Etiquetas: , ,

Detalles del libro

Peso 0.456 kg
Páginas

230

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043971

Sobre el autor

Lucía Megías, José Manuel

Lucía Megías, José Manuel

José Manuel Lucía Megías es uno de los cervantistas más reconocidos en nuestro tiempo. Estudioso de los libros de caballerías medievales y renacentistas, llegó al Quijote de la mano de su iconografía, estudiando y dando a conocer miles de sus grabados, dibujos y pinturas desde los orígenes hasta la época actual (es el director de la plataforma digital Banco de imágenes del Quijote, y autor de más de treinta publicaciones sobre el tema). Sus investigaciones cervantinas han dado como resultado una de las biografías de Cervantes más novedosas de los últimos tiempos, en tres tomos: La juventud de Cervantes (2016), La madurez de Cervantes (2016) y La plenitud de Cervantes (2019).

Ha recibido diversos honores por su trabajo, como la presidencia honorífica de la Asociación de Cervantistas y la Orden de Alfonso X el Sabio. Es también titular de la Cátedra Cervantes de la UNICEN. En su idea de un «cervantismo social», promueve el proyecto «Quijotito», y la «Red de ciudades cervantinas».

José Manuel Lucía Megías ha logrado en los últimos veinte años construir un corpus poético sólido y propio, coherente y personal.

La voz poética de Lucía Megías es deudora de la tradición. De esa tradición literaria que nos plantea la peripecia de un héroe envuelto en un mar de vicisitudes. Ese valor heroico se puede ver también en una cierta actitud trágica.

La poesía de José Manuel Lucía Megías es fundamentalmente erótica. En su sentido más amplio. Es un gran canto al amor en todas sus formas que se concreta en la presencia constante de un otro (real o imaginario).

Si la poesía en los tiempos de la hiperconectividad es un acto de resistencia, asumir su carácter de introspección, de proceso de reconocimiento, en medio del desconcierto digital cobra más sentido que nunca. La voz de Lucía Megías recorre ese camino. Su fuerza lírica nace de una naturaleza narrativa de exploración. Un bildungsroman quijotesco que arremete contra el barullo de la inmediatez, un silencio que nos lleva al Yo sé quién soy. El «Inventario de una noche» en la que ponemos negro sobre blanco y distinguimos la luz en medio de la oscuridad. Espero, querido lector, que me acompañes en ese mismo itinerario.

Pablo M. Moro Rodríguez

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Yo sé quién soy”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *