Ramón Caride Ogando (Cea, Ourense,1957) es uno de los más destacados escritores actuales de las letras gallegas. Autor de novelas como Soños eléctricos (Premio Blanco Amor), Sarou/Louzós (Premio Café Dublín), Tiempos de fuga (Premio Risco), El frío azul (Premio Lueiro Rei, Premio Templis-Fnac) o las recientes Liquidación de existencias, O camiño da Estadea y Terra queimada. También ha publicado numerosos libros de relatos, entre ellos Dedre, Endogamia 0.2, Flash-Black 13 y Singamia 1.1.
Cultiva, asimismo, otros géneros, como el ensayo (O gume dos espellos, Catro x 34), la poesía (As máscaras de Cronos, Criptografías, A chuvia humana) y, sobre todo, la literatura infantil y juvenil, con una obra ingente, premiada con diversos galardones. Su pentalogía futurista Las aventuras de Sheila e Said, ilustrada por Miguelanxo Prado, iniciada con Peligro vegetal, ha sido editada en gallego, castellano y portugués, con gran éxito de crítica y múltiples reediciones.
En unos tiempos en los que la ciencia y la tecnología han invadido lo cotidiano, la ciencia ficción de Ramón Caride nos ofrece la posibilidad de traspasar la frontera entre las humanidades y lo científico-tecnológico. Él mismo es un ejemplo paradigmático de creador con formación científica y un excelente dominio del lenguaje que se plasma en una obra extensa, diversa y ampliamente reconocida por la crítica, los premios y sobre todo las lectoras y lectores.
Isabel Mociño González
Sin mencionar su original estructura o la presencia encendida del rock ‘n’ roll, llama la atención la auténtica y bien conseguida desembocadura en la novela, como en un río caudaloso, de varios torrentes de influencias que devocionamos los seguidores de este género tan transcendente: Huxley, ya no por la consabida distopía sino por la frialdad sentimental del personaje Stevo Dádik, Philip K. Dick y su rebaño de ovejas eléctricas, la bóveda asimoviana, la space opera hasta cierto punto, el postapocalipsis de la Máquina del tiempo de Wells, el sistema de clases tan patente en obras de Frederik Pohl, la sombra de Ballard, la calidad literaria de Bradbury, la dualidad Xandor-Dádik casi stevensoniana…
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.