Territorio de la herida. Poesía reunida (1968-2019)

16,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.204 kg
Páginas

134

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417825584

Sobre el autor

Galán Rubio, Cristina

Galán Rubio, Cristina

Cristina Galán Rubio nace en Valdepeñas de la Mancha un 14 de mayo. En 1968 se marcha a Madrid para obtener la licenciatura en Ciencias Biológicas por la UCM. Toma contacto con los movimientos antifascistas estudiantiles y artísticos, colaborando en recitales y revistas poéticas. Con la llegada de la democracia, realizó trabajos y exposiciones por la igualdad y la coeducación en los diferentes institutos en los que trabaja.

Comienza a escribir poesía en la adolescencia. Participa con el grupo «El Trascacho» en recitales y certámenes poéticos, y en 1984 publica la carpeta de poemas Primaveras del cuarto oscuro. Es incluida en la antología de poetas valdepeñeros del siglo xx. En 2003 publica Valdepeñas: Mujeres en la guerra de la Independencia y unos años después, su primera novela: Sueños de libertad. Francisco Abad, alias Chaleco. En 2012 publica en Segovia el libro de poemas El abismo mágico.

Sial Pigmalión reunió en 2019 su poesía en la antología Territorio de la herida y ha publicado en 2020 la novela autobiográfica Bajo el árbol sagrado (El oficio de amar), valiente testimonio de su vida emocional en el contexto histórico de la España reciente.

Los poemas de Cristina Galán son lirismo puro, sin aditamentos culturales o culturalistas. Hay en ella autenticidad, un claro predominio de la intención de reflejarse a sí misma por encima de concesiones a la estética. A Cristina Galán la considero excepcionalemte dotada, con hondura y belleza en su creación poética.

Rafael Llamazares
Escritor, poeta, catedrático de Lengua y Literatura

Lector, lectora, sumérgete en estas páginas y palparás la materia de la que está hecha la vida, de la verdad. Con valentía, la poeta Cristina Galán Rubio enfrenta la existencia con los ojos abiertos. Sumerjámonos en los versos de nuestra poeta, hermosos y fieramente humanos.

María Antonia García de León
Profesora de Sociología UCM, escritora y poeta

La autora, a lo largo del tiempo, acuña estrategias para defender la carencia de voz de los más pobres, de quienes son menos favorecidos, mejor dicho: favorecidas. Las mujeres.

Concha García
Escritora y poeta

Estos poemas me han hecho crecer, acercarme al mundo con una mirada más profunda, donde la razón y la emoción se funden. Con ellos he sobrevivido en tiempos difíciles, me he empoderado frente a las limitaciones propias o impuestas que nublan la razón y atentan contra los sentimientos más profundos del corazón.

Cristina Galán Rubio

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Territorio de la herida. Poesía reunida (1968-2019)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *