Trato preferente. Voces esenciales de la poesía actual en español

27,00 IVA Incl.

SKU: 9788415014270 Categoría: Etiquetas: , ,

Detalles del libro

Peso 0.677 kg
Páginas

464

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415014270

Sobre el autor

Prior, Balbina

Prior, Balbina

Balbina Prior (Villaviciosa, 1964). Es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y ha realizado cursos de postgrado en las universidades de Westminster y en Harvard. Colabora en prensa y en el ámbito literario. Además de dar a conocer a autores como Donald Hall,A. Wickham o Aphra Behn, ha publicado los títulos de poesía Soldado de Rodas, Perversidades, Ladrones de Miel, En los Andenes de la Era Heisei (Premio “Ciudad de Móstoles”) y Timos de la Edad Desnuda (Sial, 2008). Dirige las ediciones Aristas de Cobre y ha recopilado sus trabajos de tema genérico en Poetisa: Historia de una Máscara. Su obra se ha reseñado en revistas y suplementos literarios como ABC cultural o Babelia (El País). Incluida en antologías como Mujeres de Carney Verso, Ilimitada Voz, El poder del cuerpo (Castalia, 2010) o La inteligencia y el hacha, ha sido traducida a diversos idiomas como francés, inglés y portugués y coordinado la antología contra la violencia de género Final de Entrega. Pertenece al PEN Club de España y a la Asociación Española de Críticos Literarios, en cuyos premios anuales ha participado como jurado.

Con el título Trato preferente. Voces esenciales de la poesía actual en español se vuelve a recordar una vez más la escasa permeabilidad de las escritoras en el panorama poético español e internacional, pese a que un reducido grupo de escritoras sea muy visible o tenga una presencia reiterada en los medios de comunicación. Existen dos cánones paralelos para medirle la temperatura al sistema literario, y nunca interseccionan.

Cuando ya se creía que la poesía escrita por mujeres había despegado, la cruda realidad se hace patente con los escasos porcentajes. Se trata sólo de la punta del iceberg de una problemática genérica, humana y literaria, porque las escritoras han recorrido una travesía de incomprensión y animadversión contra su escritura, en paralelo a la evolución de la palabra «poetisa», escasamente advertida por los círculos literaríos. Al menos, esta antología pretende hacer reflexionar, en estos tiempos en que se pregona la igualdad en el campo de la creación, sobre la realidad de la escritura en femenino, que sigue siendo una lucha denodada contra la exclusión de las autoras, así como una obligación renovada de la defensa de la escritura de mujeres por parte de todos los admiradores y estudiosos, que conocen realmente la calidad que surge de los márgenes de la literatura. El Trato preferente ya ni siquiera es necesario, sólo con echarle un vistazo a estas páginas sería suficiente para darse cuenta de que las voces femeninas forman parte esencial de la poesía actual.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Trato preferente. Voces esenciales de la poesía actual en español”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *