En el altar de la Patrona de la iglesia de Cisneros, Palencia, hay un enigmático cuadro que desde niño atrajo la curiosidad del autor. Años más tarde, y siempre con la colaboración de Flora, su mujer, Justino Zapatero pudo dedicar tiempo a investigar y recopilar información sobre los personajes que se esconden en ese óleo, y de ahí surgió Trescientos veinte cautivos, su primera novela. La protagoniza José de Toledo, fraile de la Orden de la Merced. Nombrado redentor en 1636, entre 1640 y 1646 viajó en seis ocasiones a Berbería con el cometido de rescatar a cautivos cristianos que penaban en los baños.
Justino Zapatero Gómez (Cisneros, Palencia, 14 de abril de 1958) es fiscal. Vive en Madrid, donde ejerce como fiscal del Tribunal Supremo. Desde su ingreso en la carrera fiscal (junio 1985) ha sido autor de diversas publicaciones de contenido jurídico, especialmente sobre ética del fiscal. Con la presente obra, sin abandonar del todo el mundo del Derecho, al que dedica algunas de sus páginas más divertidas, el autor se estrena en el género de la novela, invitando al lector a un viaje por el tiempo y el espacio, con destino Argel y 1640 como año de llegada.
En el altar de la Patrona de la iglesia de Cineros, Palencia, hay un enigmágtico cuadro que desde niño atrajo la curiosidad del autor. Años más tarde, y siempre con la colaboración de Flora, su mujer, Justino Zapatero pudo dedicar tiempo a investigar y recopilar información sobre los personajes que se esconden en ese óleo, y de ahí surgió Trescientos veinte cautivos, su primera novela. La protagoniza José de Toledo, fraile de la Orden de la Merced. Nombrado redentor en 1636, entre 1640 y 1646 viajó en seis ocasiones a Berbería con el cometido de rescatar a cautivos cristianos que penaban en los baños.
Desde las primeras páginas, fray José toma el cálamo para dar cuenta de los avatares de su primer viaje. Desde Castilla hasta Argel, con rico vocabulario y ciertas dosis de humor, deja testimonio de sus encuentros y experiencias, simiente de las dudas que van germinando en él para aflorar en el viaje de regreso. Atípicos peregrinos, tentadoras odaliscas, amorales conseguidores, tratantes de ganado y de personas, carceleros, madres moriscas, gentes del teatro y del Santo Oficio son algunos de esos personajes con los que compartirá sorprendentes y divertidas aventuras.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.