Nueva York, ese topos icónico, atractivo y conflictivo, imán que ha atraído a poetas hispanos en los cuatro períodos de la poesía: modernismo (Martí y Juan Ramón Jiménez), modernidad y vanguardia (Lorca y los de la generación del 27, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Jorge Guillén, Luis Cernuda, José Moreno Villa, etc.), posmodernidad (Manuel Ramos Otero, José Hierro, Gloria Fuertes, Blas de Otero, José María Fonollosa, Carmen Conde, Eugenio Florit, Ernesto Cardenal, Dionisio Cañas…) y, en la actualidad, todos los que en las últimas décadas, con su yo poético y existencial, abordan ese referente urbano plurisemántico de libertad, deshumanización, magnificencia, capitalismo, convivencia multitudinaria, discriminación, dolor y alegría.
A esta ilustrísima historia y familia se unen los distinguidos integrantes de esta antología, Viento del Norte, una muestra de la vibrante y creciente comunidad de escritores hispanos de Nueva York, que congrega a 46 poetas destacados, la mayoría residentes en Nueva York, aunque hayan nacido en diversos países. Todos ellos, con intensidad y sensibilidad, nos proporcionan el dualismo del exilio en sus versos del aquí y del allá, de fascinación y repudio, de sus sentimientos materializados en tiempos y espacios diferentes. Esta antología, que se suma a las varias ya publicadas que han reunido a poetas hispanos de Nueva York, se ordena geográficamente por países de origen de los poetas y no de acuerdo a los ejes temáticos de su abundante creación.
Luis Alberto Ambroggio Academia Norteamericana de la Lengua Española
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.