Retrato del nadaísta cachorro

20,00 IVA Incl.

SKU: 9788410389687 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0,428 kg
Páginas

278

Encuadernación

Rústica

Formato

15×21 cm

Idioma

Castellano

ISBN

9788410389687

Año de publicación

2025

Sobre el autor

Arbeláez, Jotamario

Arbeláez, Jotamario

Jotamario Arbeláez (Cali, Colombia, 1940) es el único sobreviviente de los trece fundadores del Nadaísmo, que formulara en 1958 Gonzalo Arango, estrepitoso movimiento que se resiste a colgar la lira. Su obra es testimonial, caracterizada por el humor negro y el erotismo. En 1966 publicó El profeta en su casa. En 1980 Mi reino por este mundo (Premio Nacional de Poesía La oveja negra), en 1995 La casa de memoria (Premio Nacional de Poesía Colcultura), en 2000 El cuerpo de ella (Premio Nacional de Poesía del Distrito). En 2008 recibió en Caracas el Premio Internacional de Poesía «Chino» Valera Mora de la Fundación Rómulo Gallegos por Paños menores.  En Zacatecas, México, recibió el Premio Internacional de Poesía Ramón López Velarde 2015 por la totalidad de su obra, motivo por el que recibió en España el Premio Dámaso Alonso de la Academia del Buen Decir en 2019 y en 2012 el premio Vida y Obra de parte de la Gobernación del Valle del Cauca. Ha publicado, además, Nada es para siempre (antimemorias), Culito de rana, Antología arbitraria, La muerte de Jotamario, El Excelentísimo Gabo y los burros costeños, Zona de tolerancia, Mi crucifixión rosada, El arte de pedirlo, La novia dijo no y X se escribe con J. Ha representado a Colombia en certámenes culturales en veinticinco países, recibió la Orden del Congreso de Colombia en el grado de comendador, es doctorado Honoris Causa de la Universidad Santiago de Cali y columnista de los diarios El Tiempo y El País. Vive en Villa de Leyva. 

Ahora que navego por la ochentena en el plenum de mis facultades mentales y en el summum de las restantes, me percato de que antes de ser nadaísta fui niño, y fui adolescente, y fui joven, todo un cachorro. En ese proceso, adelantado en dos barrios populares pero plenos de encanto, en una ciudad que se levantaba de sus cimientos contra los gobiernos de turno, fui madurando para la rebelión, estimulado por el ejemplo del Espartaco de Stanley Kubrick… 

He querido describir en Sial Pigmalión, antes de sacar a flote la serie del poeta nadaísta adulto y adulterado y demoledor demolido, cómo fue mi niñez caleña. Pues bien, allí va en este libro parodiando los títulos de Joyce y de Dylan Thomas en paralelo trance, Retrato del nadaísta cachorro. (Jotamario Arbeláez)

Retrato del nadaísta cachorro es una invitación para que el lector se adentre en la vida iniciática de un joven poeta, que a la postre, con sus más de veinte libros publicados, premios recibidos, más sus columnas de El Tiempo y El País, se convirtió en uno de los mejores poetas hispanoamericanos. (Fabio Martínez)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Retrato del nadaísta cachorro”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *