María Antonia García de León repasa de su vida de una forma poco convencional en esta obra merecedora del premio Stefan Zweig de Biografía y Ensayo 2018.
María Antonia García de León. Profesora de Sociología (UCM), escritora y poeta. Desde la Sociología, ha escrito numerosos ensayos sobre Género y Poder, específicamente sobre las mujeres élites profesionales. Algunos títulos: Élites discriminadas, Rebeldes ilustradas, Las académicas, Herederas y heridas, Cabeza moderna/Corazón patriarcal.
Ha publicado quince libros de poemas, entre ellos, El yo conquistado (2016),Desde mi torre de adobe en La Habana (2016), Cernuda, el pájaro pardo, la guacamaya, mi abuela Umbelina y yo (2016), Casa de fieras (2017), No hay señal (2017), Mal de altura (2019), Soy tú. Poesía reunida 2010-2020 (2020), Amar América (2020) y Mira la vida (Premio Internacional de Literatura «Rubén Darío» 2022).
Ha participado en numerosas antologías y ha obtenido diversos premios. Sus poemas han sido traducidos al inglés. Es miembro de la directiva del Pen Club español.
Mantiene dos columnas de prensa y es colaboradora regular en prestigiosas revistas.
Estratos de vida, capas de lava de un volcán, fogonazos, memorias oblicuas.
Intensidad y ligereza a un tiempo. Lejos de la pesadez del relato biográfico notarial, linealidad granítica.
Una infancia a la sombra del Antiguo Régimen (mi abuela era feudal, mi madre precapitalista, yo postmoderna). Una juventud a la Izquierda y en el Feminismo. El entusiasmo por la investigación científica, la pasión por la cultura y el cine. Lo he visto todo. Acompáñame a este viaje.
Dos reconocidas hispanistas y académicas, Rosalía Cornejo- Parriego y Olivia Muñoz Rojas, han escrito para esta obra el prólogo y el epílogo, respectivamente.
«Una obra bien escrita, imaginativa, densa por momentos y casi volátil en otros. Tierna, nostálgica, combativa… una joya. Leerla ha sido un imaginarte y un recordarme. Puse la sonrisa en la primera página y no la quité hasta el final».
Beatriz Moncó Profesora de la UCM, antropóloga y escritora
«Me ha encantado este libro. Una prosa extraordinaria, cuidada. Una redacción excelente. La obra engancha narrativamente. Quieres saber qué pasa. Vivan los territorios interiores de la memoria».
María Dolores Fernández Fígares Filósofa, periodista (Ideal de Granada)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.