Desde mi torre de adobe en La Habana

María Antonia García de León cayó en la Habana como un relámpago de palabras. Le tomó el pulso a la ciudad en la dimensión que solo el viajero, y no el turista, puede hacerlo; entró al corazón de la Isla y esta inundó el suyo. Cayó sobre la Habana como un relámpago de palabras para contagiarnos con la luz de su poesía. Ha escrito en el prólogo Ernesto Sierra desde Cuba. Astrid Barnet, conocida periodista de La Habana, ha dicho: María Antonia García de León es una poeta exponente de la alta cultura en su doble vertiente de académica y escritora. La obra tiene el aroma del Vedado, el encanto de Dulce María Loynaz y de Fina García Marruz, que la acompañaron por La Habana.

14,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.119 kg
Páginas

54

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415746911

Sobre el autor

García de León, María Antonia

García de León, María Antonia

María Antonia García de León. Profesora de Sociología (UCM), escritora y poeta. Desde la Sociología, ha escrito numerosos ensayos sobre Género y Poder, específicamente sobre las mujeres élites profesionales. Algunos títulos: Élites discriminadas, Rebeldes ilustradas, Las académicas, Herederas y heridas, Cabeza moderna/Corazón patriarcal.

Ha publicado más de trece libros de poemas: Poemas al ritmo de las estaciones, de los días y del amor (2011), A trescientos kilómetros por hora (2012), Per se (2013), Resplandece el Jardín de la Malinche (2014), Arrebato (2015), El yo conquistado (2016), Desde mi torre de adobe en La Habana (2016), Cernuda, el pájaro pardo, la guacamaya, mi abuela Umbelina y yo (2016), Casa de fieras (2017), No hay señal (2017), Mal de altura (2019), Soy tú. Poesía reunida 2010-2020 (2020), Amar América (2020)...

Ha participado en numerosas antologías y ha obtenido diversos premios. Sus poemas han sido traducidos al inglés. Es miembro de la directiva del Pen Club español.

http://mariaantoniagarciadeleon.blogspot.com

María Antonia García de León cayó en la Habana como un relámpago de palabras. Le tomó el pulso a la ciudad en la dimensión que solo el viajero, y no el turista, puede hacerlo; entró al corazón de la Isla y esta inundó el suyo. Cayó sobre la Habana como un relámpago de palabras para contagiarnos con la luz de su poesía. Ha escrito en el prólogo Ernesto Sierra desde Cuba.

Astrid Barnet, conocida periodista de La Habana, ha dicho: María Antonia García de León es una poeta exponente de la alta cultura en su doble vertiente de académica y escritora.

La obra tiene el aroma del Vedado, el encanto de Dulce María Loynaz, de Fina García Marruz, que me acompañaron por La Habana.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Desde mi torre de adobe en La Habana”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *