No hay señal

El jardín del tiempo (o la contemporaneidad), la escritura del Yo y la biografía son las tres voces que emergen de este libro de poemas y lo estructuran. Habla el Mundo, habla el Yo, habla el soporte biográfi co de la Poesía, que es un universal en que leer al ser humano. Este es el quid por el que nos acercamos al verso, y por el que estos poemas nos atrapan. No busca la poeta la retórica, ni estar al aire de los Tiempos, entre la indignación y el eros. Busca una voz cercana, que nos dice: Estoy aquí y me pasa esto. A mí, a ti, a nosotros. Pura existencia. Un poema es un desnudo.

16,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.225 kg
Páginas

136

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043513

Año de publicación

2017

Sobre el autor

García de León, María Antonia

García de León, María Antonia

María Antonia García de León. Profesora de Sociología (UCM), escritora y poeta. Desde la Sociología, ha escrito numerosos ensayos sobre Género y Poder, específicamente sobre las mujeres élites profesionales. Algunos títulos: Élites discriminadas, Rebeldes ilustradas, Las académicas, Herederas y heridas, Cabeza moderna/Corazón patriarcal.

Ha publicado quince libros de poemas, entre ellos, El yo conquistado (2016), Desde mi torre de adobe en La Habana (2016), Cernuda, el pájaro pardo, la guacamaya, mi abuela Umbelina y yo (2016), Casa de fieras (2017), No hay señal (2017), Mal de altura (2019), Soy tú. Poesía reunida 2010-2020 (2020), Amar América (2020) y Mira la vida (Premio Internacional de Literatura «Rubén Darío» 2022).

Ha participado en numerosas antologías y ha obtenido diversos premios. Sus poemas han sido traducidos al inglés. Es miembro de la directiva del Pen Club español.

Mantiene dos columnas de prensa y es colaboradora regular en prestigiosas revistas.

http://mariaantoniagarciadeleon.blogspot.com

El jardín del tiempo (o la contemporaneidad), la escritura del Yo y la biografía son las tres voces que emergen de este libro de poemas y lo estructuran. Habla el Mundo, habla el Yo, habla el soporte biográfico de la Poesía, que es un universal en que leer al ser humano.

Este es el quid por el que nos acercamos al verso, y por el que estos poemas nos atrapan.

No busca la poeta la retórica, ni estar al aire de los Tiempos, entre la indignación y el eros. Busca una voz cercana, que nos dice: Estoy aquí y me pasa esto. A mí, a ti, a nosotros. Pura existencia. Un poema es un desnudo.

* * *

El poemario de María Antonia García de León nos lleva a través de voces diferentes a transitar por la vida que se derrama, no exenta de noche y angustia, pero transida por la luz que el alba comunica, con un uso delicado, profundo e incisivo de la lengua.

Sí, hay señal, la de la vida que vibra y se estremece en las páginas de este bello poemario.

Carmen Azaustre

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “No hay señal”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *