Alas de plastilina es la conmovedora historia de Javier, un niño de nueve años, el pequeño de tres hermanos, con serias dificultades físicas y cognitivas. Con un lenguaje cercano y un estilo directo, asequibles para el gran público, Fernando Cerezo Rodero, autor del libro y padre de Javier, nos acerca al día a día del mundo de la discapacidad, describiendo realidades y vivencias cotidianas de su propia familia.
Alas de plastilina es una excelente obra literaria con un fondo muy humano, que nos permite conocer mejor a estos niños especiales, quienes, a pesar de su problemática particular, proyectan un inmenso amor y alegría hacia todos los que se encuentran a su alrededor. El libro, acertadamente prologado por Andrés Aberasturi, es un canto de esperanza para las familias que luchan para lograr la integración e inclusión con normalidad en la escuela y en la sociedad de sus hijos con necesidades específicas.
Fernando Cerezo Rodero nació en Madrid en 1969. Está casado y tiene tres hijos. Es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un Máster en Mercados Financieros por el Centro Internacional Carlos V. Trabaja como director de Administración en Aqualia, empresa a la que se incorporó en 1998. Autor de numerosos poemas y relatos cortos, en la novela Príncipe de Asturias narró sus aventuras a bordo del antiguo portaviones de la Armada Española. Ha participado en numerosos concursos televisivos, contando sus experiencias en Jugando en Televisión. Otras obras de este autor también publicadas por Sial Pigmalión son Alas de Plastilina y Cómo participar con éxito en los concursos de la tele.
El 13 de diciembre de 2006, las Naciones Unidas acordaron promover la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, rubricando así el primer tratado del sistema de derechos humanos de este tercer milenio, para proteger y asegurar la igualdad de oportunidades de los casi seiscientos cincuenta millones de discapacitados que se calcula hay en el mundo.
De esta manera, los países firmantes de dicho tratado deberán implantar nuevas leyes que mejoren la situación de estas personas y les haga más fácil la vida, reconociéndoles los mismos derechos a la educación, al empleo y a la vida cultural que tienen el resto de ciudadanos.
Asimismo, cada 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Coincidiendo con la conmemoración de estas dos fechas tan emblemáticas para la percepción social de la discapacidad, se edita Alas de plastilina, la conmovedora historia de Javier, un niño de nueve años, el pequeño de tres hermanos, con serias dficultades físicas y cognitivas.
Con un lenguaje cercano y un estilo directo, asequibles para el gran público, Fernando Cerezo Rodero, autor del libro y padre de Javier, nos acerca al día a día del mundo de la discapacidad, describiendo realidades y vivencias cotidianas de su propia familia.
Alas de plastilina es una excelente obra literaria, con un fondo muy humano, que nos permite conocer mejor a estos niños especiales, quienes, a pesar de su problemática particular, proyectan un inmenso amor y alegría hacia todos los que se encuentran a su alrededor.
El libro, acertadamente prologado por Andrés Aberasturi, es un canto de esperanza para las familias que luchan para lograr la integración e inclusión con normalidad en la escuela y en la sociedad de sus hijos con necesidades específicas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.