Alba desnuda

16,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.161 kg
Páginas

92

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788418333866

Año de publicación

2021

Sobre el autor

Ortega Romanillos, Ana

Ortega Romanillos, Ana

Ana Ortega Romanillos (1952, Alcolea de las Peñas, Guadalajara) es funcionaria, poeta y escritora.

Pertenece a la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, al Grupo de Escritores de Castilla la Mancha. Miembro fundador de la Academia de las Letras y las Artes Lusófonas Portugal.

Socia del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Tiene en su haber ocho poemarios publicados y cuatro inéditos.

Ha sido incluida en varias antologías poéticas en España y Portugal.

Colaboradora en revistas literarias y boletines poéticos de España y en el periódico Noticias de Castro Daire Portugal. Asiste y participa en seminarios de filosofía y de poesía, en encuentros poéticos, literarios, mesas y redondas, etc. Gran parte de su obra ha sido traducida al portugués.

Poeta de vocación, de la memoria, de alma y del camino. El lirismo de su poesía está lleno de contrastes: social, intimista, rural y realista.

Ana Ortega Romanillos, autora de Alba desnuda, el libro que abrazo entre mis manos, es, como se demuestra en su biografía, poeta de vocación, de la memoria, del alma y del camino. Es poeta donde el lirismo de su poesía lleno de contrastes, entre lo social, lo intimista, lo rural y lo realista, se entrelaza con una poesía mística llena de búsqueda y de vivencias que se remontan a la niñez.

Para escribir este prólogo de Alba desnuda, además de degustar los poemas que componen el libro, he tenido la oportunidad de ir desvelando rasgos de la concepción poética de nuestra autora, Ana Ortega Romanillos, recogidos en obras anteriores y que siguen presentes en este poemario que ahora prólogo, que nos hablan de la veracidad de sus vivencias y de la expresión de las mismas, a través de una mirada inocente y comprometida que pasea por el universo, por el paisaje, por el dolor de esta humanidad y por la riqueza espiritual de un alma en búsquedas y encuentros.

Esta obra recoge poemas de distintas épocas, pero con un itinerario común, el de la expresión de la vivencia mística. Su sensibilidad le hace disfrutar alimentando el espíritu. Experimenta esa inspiración y medita y el fruto de ello fue comenzar a escribir poesía mística meditativa, contemplativa.

La poeta refiere en estos poemas de Alba desnuda que sus vivencias místicas le hacen sentir bien y por ello ha de escribirlas y compartirlas, para que, de alguna forma, sus lectores también las puedan vivir. Aunque el lenguaje místico tiene algo de inefable, la autora ha pretendido que los lectores lo entendieran.

Ascensión Escamilla Valera

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Alba desnuda”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *