Paolo Procaccioli, Júlia Benavent, Marco Faini, Johannes Bartuschat, Folke Gernert, Jesús Ponce Cárdenas, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, J. Ignacio Díez, Flavia Gherardi, Pedro Ruiz Pérez, Adrián J. Sáez, Antonio Sánchez Jiménez, Francesco Sberlati, Paola Ugolini
La vida de Pietro Aretino es una novela de capa y espada que tiene de todo, por lo que —entre otras cosas— vale como atalaya privilegiada a la Italia de la primera mitad del siglo xvi. De entre todos los elementos que se suceden velozmente durante su tiempo, se suele prestar atención a su faceta de criticón de la época (con la máscara de Pasquino), la bomba de los Sonetos lujuriosos y la apuesta autobiográfica de sus epístolas, pero igualmente fue a su manera un agente de la política coetánea y mantuvo fuertes y turbulentas relaciones con España. Así, este libro se centra en sus relaciones hispánicas a partir de tres ejes principales en torno a los que se mueven los trabajos recogidos: una primera serie de estudios trata sobre cuestiones de contactos y contexto, una segunda aborda el ambiente artístico y cultural de la época y una tercera sección más amplia se dedica a diferentes comparaciones literarias. En suma, esta colectánea se consagra a la Spanish connection de Aretino.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Aretino y España: un mundo de relaciones culturales e intertextuales” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.