Un ramillete de poemas –Comercio de conciencias / Ser nadie / De pocos cuerpos– en el que la lengua poética se exprime hasta la raya última de sus posibilidades expresivas, buscando la transmisión directa de un universo lírico, personal y atormentado, con palabras que golpean la conciencia y huyen de las reglas que encadenan el lenguaje. Sirvan estas palabras previas tan sólo como invitación a sumergirse en la poesía de Cinta Mulet. Estoy convencido de que a nadie dejará indiferente.
Cinta Mulet. Horta de Sant Joan, 1958, actualmente vive en Tarragona. Empieza publicando narrativa en la revista Cavall Forty pero su tendencia natural le conduce hacia la poesía.
Entre otros publica La saviesa de Vombra (1999), Paraula de dona (2001), Poemes del sud (2004), Versets per a cantar a un poblé (2004) y Poemes, pontes i altres verins (2005) con motivo de unas jornadas organizadas por el ayuntamiento de Tarragona y que proponían combinar poesía y gastronomía. Continua con el monólogo, en prosa poética, para teatro Qui ha mort una poeta (2007). Aigua dol$a (2007), poesía para niños. Contrapunt i Amors dyaire & dyaigua (2007) al que les sigue el texto con imágenes del artista tarraconense Toni Torrell, Només unfil de Hum blanca (2011). Ha participado en multitud de actos poéticos y publicaciones colectivas, entre otros muchos Poemes per a un món millor (2011) la narración «Una cobra africana» dentro de Galería ebrenca y «L’ambigüitat de les fronteres» dentro deLa Val de Zafan, así como en la rica recopilación Erato bajo la piel del deseo. Ha organizado multitud de recitales y ha participado en actos poéticos de diversa índole como por ejemplo Seminari de traducción poética de Farrera de Pallars 2012, Lletres de batalla, organizado por la Institució de les Lletres Catalanes y la Universitat Rovira i Virgili. Como articulista, ha participado últimamente en la revista especializada Poetaricon el artículo Poesía serbia a Vabast dels Catalans. Participa frecuentemente en actividades de animación a la lectura en bibliotecas y centros educativos. En cuanto a su formación académica ha cursado Filología Catalana y Filología Hispánica y previamente Profesorado de EGB. Actualmente trabaja de profesora de lengua y literatura catalanas. Comercio de conciencias es su primera incursión poética en lengua castellana.
A un mundo de sinrazones, de graves causas que quedan impunes, al peso del hombre sobre sus hombres. A los derechos que el poder se autoatri- buye sin derecho. Cuando decir mundo es decir vida y decir belleza y obra máxima para quien pueda vivirla, obra que se escapa de sus manos demasiado concretas en buscar falsas cavernas.
Verdes campos como verdes olivos, recios troncos para la dulce política. Ese es el reto del libro, lector, tratar la política en clave poética. Y, entre todo ese aturullamiento, encontrar a ese «nadie» en su soledad, ese ser ávido de amar y ser amado en el seno de su individualidad, potencia y flaqueza: refugio, en el enjambre de su contradicción plena.
El valor de la vida. El dolor de la diferencia. Ese frío cierzo de la clase humana. Una voz de insumisión. Una queja que busca empatia. Tu empatia. Quizás en tu suerte encuentres todo esto o alguna cosa más, pero la última razón la tienes tú. Tú vas a construir su último significado. Gracias.
Respecto de lo que ahí dentro se dice, no se sientan aludidos aquellos que cumplen, que aman lo que hacen, que oyen. Nunca nadie fue perfecto hablando, tampoco ahora, o no ser hombre.
Pensad en los que no vivimos en ninguna parte y aún somos originarios de la raza, palustres de río y genio de caza.
Deshojad días de los que no viven y están cerrados en su calle. Pensad en las no casas, en los no vientos. En los no.
Es bonita una piedra y una hoja y el suspiro del árbol cuando tiembla.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.