Ver carrito “Yo fui un arrabal de Trujillo en 1418” se ha añadido a tu carrito.
Como la jara
La poesía se explica por sí misma. Y no quiero distraerles con mis palabras para que se adentren cuanto antes en los poemas que están esperándoles. No obstante, voy a destacar brevemente dos aspectos que atraviesan las cinco partes de esta obra de Francisca Díaz Fernández (Paqui Díaz para todos sus amigos): la luz y el ritmo, la mirada y la musicalidad de unos versos llenos de amor/desamor, de búsqueda, de esperanza, de sueños…
Francisca Díaz Fernández (Navalvillar de Pela, Badajoz). Graduada como Técnico Superior en la especialidad de Dibujo Técnico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Las Palmas de Gran Canaria, ciudad donde reside en la actualidad.
Alterna su profesión con proyectos de diseño gráfico.
En Extremadura ha organizado diferentes eventos culturales, musicales y gráficos así como ha participado en recitales de poesía y canción (Vive el pueblo en la voz de los poetas, ¡Lorca vive!...) y en montajes teatrales. También ha colaborado en talleres de poesía y programas radiofónicos locales. Han premiado alguno de sus poemas en diferentes concursos. Tiene textos publicados en El Vuelo de la Palabra (Ayuntamiento de Badajoz), en la revista Mi pueblo (Ayuntamiento de Na- valvillar de Pela) y en la cabecera del blog La luz de las palabras.
Asimismo, ha conseguido diferentes galardones y premios en certámenes de dibujo y pintura.
Es justo agradecer a Basilio Rodríguez Cañada que haya acogido en su editorial Sial Pigmalión el libro de versos que tienen ustedes entre sus manos; hay que agradecerle que podamos gozar al leer Como la jara, primer libro de Francisca Díaz Fernández: a través de su poesía uniremos la intuición de la autora con nuestra intuición de lectores evocando sentimientos, recuperando sensaciones, reviviendo recuerdos, descubriendo nuevos horizontes…
La poesía se explica por sí misma. Y no quiero distraerles con mis palabras para que se adentren cuanto antes en los poemas que están esperándoles. No obstante, voy a destacar brevemente dos aspectos que atraviesan las cinco partes de esta obra de Francisca Díaz Fernández (Paqui Díaz para todos sus amigos): la luz y el ritmo, la mirada y la musicalidad de unos versos llenos de amor/desamor, de búsqueda, de esperanza, de sueños…
En conclusión: La poesía de este libro, desde el primer poema hasta la vitalidad del último -que da título a la obra-, donde la autora se identifica con la jara, la poesía de este libro, digo, resplandece de ritmo y de luz.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.