Eduardo Delgado Ortiz es cofundador de Cali-Teatro, del grupo el Zair y de la revista Metáfora, ganadora del premio Colcultura, de la cual es jefe de redacción. Sus ensayos sobre autores vallecaucanos, sobre el cuento norteamericano, latinoamericano y la novela negra, han sido publicados en suplementos literarios y en revistas, y sus cuentos han sido publicados en múltiples antologías.
Ha publicado la novela Por los senderos del sur (Programa editorial Universidad del Valle, 2004), el libro de ensayos La geometría del crimen (Minotauro Editores, 2007), el libro de cuentos La experiencia interior (Orbe editores, 2008), la novela Dionisia (Metáfora Ediciones, 2010, finalista en el IX Concurso de novela Cámara de Comercio de Medellín 2009), el libro de cuentos Parecía un galán de cine, era Moreira (Escuela de Estudios Literarios Universidad del Valle, 2012) y la novela La ciudad de Babel (Programa editorial Universidad, 2022).
Como tinta de sangre en el paladar describe el drama de las grandes ciudades modernas. Hombres y mujeres enfrentados a los conflictos de la soledad, la angustia, el crimen, el amor y la traición en una sociedad donde todo lo sólido se desvanece en el aire. Escritos con un lenguaje depurado, minimalista, los cuentos de este volumen reflejan la dureza de la urbe moderna y los excesos de que hacen gala sus habitantes. El mal se aprecia con una carga de ironía insólita, sobre todo si consideramos que en ningún texto aparecen culpa, escrúpulos o sentimientos de tristeza: los personajes cumplen su misión y punto. Hay que matar y se matan. Es el poder en el sentido de Nietzsche: tanto una moral autoritaria, de abuso, como un laboratorio de experiencias inconfesables.
No es todo. En como tinta de sangre en el paladar también encontramos la dimensión erótica del hombre. Aquí el protagonista ya no es el mal sino el lenguaje, un lenguaje sin censuras. El autor demuestra un completo dominio del asunto y sin ambages asistimos a las perversas iniciaciones de adolescentes, mujeres y niños en una vetusta ciudad que también concurre con su carga de destrucción. Y, por último, está el amor. Amor duro, masoquista.
En la lectura de estos cuentos el lector percibe —asombrado— un exigente universo de palabras. La ironía, el despojo y esa voluntad postmoderna de Eduardo Delgado consiguen no solo mostrar la gran ciudad y su compleja dinámica en este mundo, sino también anticipar lo destructivo del mañana en el fantástico universo de la gaya ciencia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Como tinta de sangre en el paladar. Cuentos” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.