2. Conferencias cervantinas ilustradas

20,00 IVA Incl.

SKU: 9788417825577 Categoría:

Detalles del libro

Peso 0.238 kg
Páginas

156

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417825577

Sobre el autor

Lucía Megías, José Manuel

Lucía Megías, José Manuel

José Manuel Lucía Megías es uno de los cervantistas más reconocidos en nuestro tiempo. Estudioso de los libros de caballerías medievales y renacentistas, llegó al Quijote de la mano de su iconografía, estudiando y dando a conocer miles de sus grabados, dibujos y pinturas desde los orígenes hasta la época actual (es el director de la plataforma digital Banco de imágenes del Quijote, y autor de más de treinta publicaciones sobre el tema). Sus investigaciones cervantinas han dado como resultado una de las biografías de Cervantes más novedosas de los últimos tiempos, en tres tomos: La juventud de Cervantes (2016), La madurez de Cervantes (2016) y La plenitud de Cervantes (2019).

Ha recibido diversos honores por su trabajo, como la presidencia honorífica de la Asociación de Cervantistas y la Orden de Alfonso X el Sabio. Es también titular de la Cátedra Cervantes de la UNICEN. En su idea de un «cervantismo social», promueve el proyecto «Quijotito», y la «Red de ciudades cervantinas».

Repiso, REP, Miguel

Repiso, REP, Miguel

Miguel Repiso, REP, uno de los ilustradores y dibujantes argentinos más reconocidos, nace en Buenos Aires hace ya algún tiempo. Publica dibujos desde sus catorce años. Está en el diario Página 12 desde su primer número, hace 32 años. Ha publicado 39 libros de su autoría y expuesto en varios países de América y de Europa, que le han reconocido con varios premios internacionales. Realiza murales en todo el mundo occidental y lleva a cabo un programa de entrevistas, llamado El holograma y la anchoa, por la am 750 (Buenos Aires), desde hace ya nueve años.

Dibujó Don Quijote de la Mancha. Fue designado en 2019 embajador de buena voluntad de UNICEF. Su último libro, EVITA, nacida para molestar (Buenos Aires, 2019), ha sido uno de los acontecimientos del año.

Y si el público cuenta, porque escucha y observa con devoción lo que se les está proponiendo, en punto alguno asombra que, en la gran mayoría de las conferencias, las viñetas pensadas integren a los presentes en la clausura legándoles saludos. La firma de ambos, hermanadas en los humorísticos adioses que Miguel concibe, termina por reinscribir, con calidez y afecto, el artefacto estético propuesto a dúo en el gesto más profundo que es la entrega al otro anhelante y ávido de ilustración, saber y disfrute.

José Manuel Lucía Megías y Miguel Rep nos deleitaron, otrora, con performances artísticas que creímos irrepetibles y hoy la magia del libro impreso nos permite evocar, reconocer o comprender por vez primera el desafío de tal fusión. Y es de desear, entusiastamente, que las Conferencias cervantinas ilustradas se renueven incesantes, como espectáculo, para el público que no pudo disfrutarlas y que, asimismo, alcancen los lectores que el arte de sus autores merece.

Juan Diego Vila

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “2. Conferencias cervantinas ilustradas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *