Cuando el llanto no llega

Su historia inédita y única, como las huellas digitales o el ADN, le pertenecía y no le permitía pensar o actuar como todo el mundo. Isabel había convertido a sus admiradores en amigos que terminaban por comprender su manera de pensar y de vivir. Su independencia. Su capacidad a desenvolverse sola les causaba cierto miedo y los hacía sentirse inútiles. Por frases que soltó varias veces Charles de Sainte-Marie, como «tu no necesitas de nadie» o «no te sirvo para nada», Isabel tomó conciencia que los hombres seguían formateados para ser protectores y sentirse útiles y más fuertes, o sea, superiores. Secretamente pensaban que ellos no habrían hecho otra cosa por ella que cortarle las alas, pero algunos eran conscientes de que parte de la gracia de Isabel era justamente la de ser mariposa inaccesible, ola huidiza.

19,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.383 kg
Páginas

230

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043469

Sobre el autor

Ballesteros Rosas, Luisa

Ballesteros Rosas, Luisa

Luisa Ballesteros Rosas nació en Boavita, Boyacá, Colombia y vive en París donde realizó sus estudios en la Universidad Paris Sorbonne y obtuvo el Certificado Superior de Francés, el Doctorado de Estudios ibéricos y latinoamericanos y el título postdoctoral HDR.

Ingresó en la enseñanza superior en la misma universidad y actualmente es Profesora de Literatura y Civilización de América Latina en la Universidad de Cergy- Pontoise / Paris Seine donde es Directora del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos.

Ha publicado un gran número de artículos y ensayos como La femme écrivain dans la société latino-américaine (1994), La escritora en la sociedad latinoamericana (1997) y Las escritoras y la historia de América Latina (2017) e Historia de Iberoamérica en las obras de sus escritoras (Premio Virginia Woolf 2018, por el conjunto de su obra).

Poeta y escritora, Luisa Ballesteros es autora de los poemarios bilingües: Pluma de colibrí/ Plume de colibrí (1997), Memoria del olvido / Mémoire de Voubli (2001), Diamante de la noche / Diamant de la nuit (2003) y Al otro lado del sueño/ De Vautre coté du reve (2011) así que de la antología poética Pies de sombra (2007) y la novela Cuando el llanto no llega (2017).

Su historia inédita y única, como las huellas digitales o el ADN, le pertenecía y no le permitía pensar o actuar como todo el mundo. Isabel había convertido a sus admiradores en amigos que terminaban por comprender su manera de pensar y de vivir. Su independencia. Su capacidad a desenvolverse sola les causaba cierto miedo y los hacía sentirse inútiles. Por frases que soltó varias veces Charles de Sainte-Marie, como «tu no necesitas de nadie» o «no te sirvo para nada», Isabel tomó conciencia que los hombres seguían formateados para ser protectores y sentirse útiles y más fuertes, o sea, superiores. Secretamente pensaban que ellos no habrían hecho otra cosa por ella que cortarle las alas, pero algunos eran conscientes de que parte de la gracia de Isabel era justamente la de ser mariposa inaccesible, ola huidiza.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cuando el llanto no llega”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *