Víctor Manuel Gaviria González, nació en Medellín, Colombia, en 1955. En 1978 ganó el Premio Nacional de Poesía «Eduardo Cote Lamus». Entre 1978 y 1988 publicó tres libros de poesía, Con los que viajo sueño, La luna y la ducha fría y El pulso del cartógrafo, y un libro de crónicas, El campo al fin de cuentas no es tan verde. Con su primer largometraje, Rodrigo D. No futuro, fue invitado a la Selección Oficial del Festival de Cine de Cannes, en 1990. Y fue invitado de nuevo, en 1998, a la Selección Oficial del Festival de Cannes, con su segundo largometraje, La vendedora de rosas, un relato crudo sobre los niños de la calle de Medellín. En 2004 fue a la Selección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián con su película Sumas y restas. Su cuarto largometraje, La mujer del animal, asistió a la Competencia Oficial del Festival de Toronto, en septiembre de 2016. Prepara su quinto largometraje, Sosiego, historia de una madre de barrio popular que considera que la familia que ella ha creado ha fracasado por completo, y trata de revertir este fracaso.
Víctor Gaviria se ha convertido en el cineasta colombiano que nos ha puesto más cerca el espejo en el que vemos una parte específica de nuestra realidad: la de la atmósfera violenta y tensa que surge en las ciudades, en este caso Medellín, un universo en constante ebullición, pero cuya metáfora es de un gran alcance transnacional, pues este tipo de conflicto, producto en gran parte del abandono y la marginalidad, se está volviendo cada vez más global. No creo que haya en Colombia un cineasta más coherente y fiel a una temática, ni a un estilo. Desde la violencia latente de Rodrigo D. No Futuro, pasando por La vendedora de rosas, Sumas y restas, hasta La mujer del animal.
Pero este especulador, este fabricante de espejos, no comete el error —por el mismo carácter especular— de creer que ser realista es tomar una cámara para captar la realidad de manera hiperrealista. Víctor es un poeta en el sentido literal (es decir, literario), pero también un poeta de la imagen.
Y además de poeta, Víctor Gaviria es también un hombre reflexivo, crítico de una realidad en crisis. Sorprenden sus ideas y la concepción de lo que ve y vive, porque tiene un concepto elaborado o va elaborando un concepto de la realidad que visualiza.
Las crónicas, reflexiones y testimonios recogidos en este Detrás de cámara tienen un valor documental sin precedentes, pues nos invitan a re-visar (re-visualizar) sus películas, tan aterradoras como sensibles. Pero, ante todo, no cabe duda que estos escritos se constituyen en un gran documento para seguir reflexionando sobre la realidad colombiana, y cómo el mundo, si darnos cuenta, se va convirtiendo en un gran barrio marginal, a pesar de los espejismos de la globalización.
Rodrigo Argüello G.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Detrás de cámara. Crónicas, testimonios y reflexiones de un cineasta” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.