Discurso a Hispanoamérica (y España). Anglosajones e hispanos

En un momento en que la política abandona a España y al ciudadano medio, el lector encontrará en esta obra una creencia en la Hispanidad y una defensa de los valores comunes a todos los hispanos. Este libro es una crítica a la estulticia. Propugna un retorno a lo natural, a los valores propios. Estamos ante un ensayo intelectual que debería tener un impacto similar al que tuvo en su día el libro que Fichte lanzó a la Nación alemana diciendo que despertara de su letargo. Santiago González-Varas ha estudiado cómo se fraguó la potencia de USA y extiende estas mismas claves a Hispanoamérica. Ya tenemos el Discurso que faltaba al mundo hispano. ¿Cuándo empezamos?

17,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.234 kg
Páginas

136

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788416447688

Sobre el autor

González-Varas Ibáñez, Santiago

González-Varas Ibáñez, Santiago

Santiago González-Varas Ibáñez. Catedrático y escritor; sus obras se caracterizan por una búsqueda de la autenticidad intelectual. Otros libros del autor son La imposibilidad de la cultura (2016), El sensacionismo (2016), Homenaje a un sonido (2015), Juicio a un abogado incrédulo. Consuelos para los que un día perdieron un juicio (2016), La búsqueda intelectual de lo trascendente (2015), España no es diferente (2013), etc, además de su labor como jurista. Es conferenciante habitual en Hispanoamérica y Europa. Ha participado en alguna reforma legislativa y ha sido asesor de instituciones y abogado especializado en Contenciosoadministrativo.

Algunos libros cuentan con premios; ha sido profesor en Alemania y becario Humboldt. Es doctor honoris causa en la Universidad de Córdoba en Argentina además de Doctor en Derecho en España y también doctor en Derecho en la Universidad de Dresde en Alemania. En conclusión, el autor es principalmente un intelectual.

En un momento en que la política abandona a España y al ciudadano medio, el lector encontrará en esta obra una creencia en la Hispanidad y una defensa de los valores comunes a todos los hispanos. Este libro es una crítica a la estulticia. Propugna un retorno a lo natural, a los valores propios. Estamos ante un ensayo intelectual que debería tener un impacto similar al que tuvo en su día el libro que Fichte lanzó a la Nación alemana diciendo que despertara de su letargo. Santiago González-Varas ha estudiado cómo se fraguó la potencia de USA y extiende estas mismas claves a Hispanoamérica. Ya tenemos el Discurso que faltaba al mundo hispano.

¿Cuándo empezamos?

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Discurso a Hispanoamérica (y España). Anglosajones e hispanos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *