Óscar Seidel nació en 1952, en Tumaco (Colombia). Ingeniero industrial especializado en finanzas. Director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo Económico del Pacífico —Fundelpa— en Buenaventura. Es autor de los libros En el mar de sus recuerdos (2016) y Max Seidel: El Pedagogo Alemán (2017) y coautor de Que todo el mundo te cante (2016) y 100 palabras (2017). Ha sido incluido en diversas antologías de relatos y microrrelatos en Colombia, España, Uruguay, México...
La Fundación César Egido Serrano y el Museo de la Palabra de Madrid (España) lo nombraron Embajador del idioma español de su país en el mundo en 2018.
En la actualidad es el director ejecutivo de la Fundación de Escritores del Pacífico —Fuespacol—.
Por Puerto Perla (Tumaco) se extiende el mal olor de una venganza, que se mezcla al que genera la corrupción de la clase política. Se diría por mucho tiempo que fue el olor más desagradable que se olfateó en el puerto.
«Aquella tarde se enrareció la atmosfera con una emanación no identificable. Todos creyeron que se había podrido la producción de atún de la vieja enlatadora. Los viejos aplicaron su memoria olfativa y revivieron a aquella loca que se apoderó de una banca del parque central, y jamás se bañó. La Sanidad diagnosticó que había regresado la peste del mal olor en las axilas, que tiempo atrás acabó con la despensa del desodorante Sudora en todas las boticas. Hasta de la capital arribó una brigada de salud y bañó con cal todas las casas y sitios de interés común. Todo fue inútil, porque el ambiente siguió pesado.
Fue cuando el matarife que hacia las autopsias en el cementerio avisó que Merejo había muerto hacía unos seis días, y que él lo había enterrado en una fosa común porque no apareció doliente alguno. Se había cumplido la maldición de la llaga de Merejo».
* * *
«Hay escritores minimalistas que prefieren partir de un microcosmos para narrar sus ficciones, y su forma de narrar siempre es breve y económica. Este es el caso del narrador colombiano Óscar Seidel, nieto de alemanes afincados en el Pacífico colombiano, escritor bifronte al que le ha tocado beber de la cultura europea y de la cultura de raíces afrocolombianas, quien hoy nos entrega su primera novela». Fabio Martínez
12 valoraciones en El dulce olor de Puerto Perla
Valorado en 5 de 5
Fabiola Medranda –
Excelente novela sobre el Pacifico colombiano.La recomiendo.
Valorado en 5 de 5
Oscar –
Muy ameno y sencillo.
Valorado en 5 de 5
Crhistine Madeleine Meneses Cifuentes –
Espectacular!
Valorado en 5 de 5
Fabiola Medranda Rosasco –
Excelente libro!
Valorado en 5 de 5
Hermann Seidel Morales –
Excelente cuento corto
Valorado en 5 de 5
Doris C.. Cifuentes Molina –
Es una historia excelente de una de nuestras regiones de Colombia, maravillosa narración
Valorado en 5 de 5
Doris C.. Cifuentes Molina –
Es una historia excelente de una de nuestras regiones de Colombia, maravillosa narración
Valorado en 5 de 5
Helmut –
La verosímil irrealidad, ineludible de un distrito especial.
Valorado en 5 de 5
Rocío fandiño martinez –
Historia que relata unas de las realidades de nuestro país, le permite al lector conocer situaciones que se viven en algunas regiones de nuestro pais.
Valorado en 5 de 5
Claudia Ortega –
Es una excelente novela. Narra una historia de desgracias en el Pacífico. Una novela que atrapa al lector en una fascinante historia.
Valorado en 5 de 5
David Santiago Meneses Cifuentes –
El escrito nos lleva a conocer un lugar no muy lejano a lo que sería nuestra Colombia actual o cualquiera de los países que estén pasando por esta peste, a pesar de que en este libro le prestan atención a este hedor, se refleja todo lo contrario a lo que es la realidad Colombiana. El elemento principal del libro presta a muchos un acercamiento a una sociedad dentro de un pequeño pueblo, donde se reflejan cada uno de los personajes de la realidad.
Valorado en 5 de 5
Rocio Castellanos –
Una novela que te transporta y te involucra. Excelente
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Fabiola Medranda –
Excelente novela sobre el Pacifico colombiano.La recomiendo.
Oscar –
Muy ameno y sencillo.
Crhistine Madeleine Meneses Cifuentes –
Espectacular!
Fabiola Medranda Rosasco –
Excelente libro!
Hermann Seidel Morales –
Excelente cuento corto
Doris C.. Cifuentes Molina –
Es una historia excelente de una de nuestras regiones de Colombia, maravillosa narración
Doris C.. Cifuentes Molina –
Es una historia excelente de una de nuestras regiones de Colombia, maravillosa narración
Helmut –
La verosímil irrealidad, ineludible de un distrito especial.
Rocío fandiño martinez –
Historia que relata unas de las realidades de nuestro país, le permite al lector conocer situaciones que se viven en algunas regiones de nuestro pais.
Claudia Ortega –
Es una excelente novela. Narra una historia de desgracias en el Pacífico. Una novela que atrapa al lector en una fascinante historia.
David Santiago Meneses Cifuentes –
El escrito nos lleva a conocer un lugar no muy lejano a lo que sería nuestra Colombia actual o cualquiera de los países que estén pasando por esta peste, a pesar de que en este libro le prestan atención a este hedor, se refleja todo lo contrario a lo que es la realidad Colombiana.
El elemento principal del libro presta a muchos un acercamiento a una sociedad dentro de un pequeño pueblo, donde se reflejan cada uno de los personajes de la realidad.
Rocio Castellanos –
Una novela que te transporta y te involucra. Excelente