Maher Abder-Rahman es un periodista veterano, experto en el mundo audiovisual y novelista tunecino-británico. Realizó sus estudios universitarios en Periodismo y Ciencias de la Información en Túnez y en Estados Unidos. Ha sido redactor jefe de las noticias de la cadena pública tunecina, y también de las noticias de MBC, la primera cadena panárabe (GB).
Ha escrito tres novelas: Ain Hamam, la fuente de las palomas (Editorial Masciliana, 2020), Mea-Culpa (Editorial Masciliana, 2022) y El colibrí y la acacia (Pigmalión Ediciones, 2023). Es también autor de El diario de un portador de micrófono (primera edición en 2015, y segunda en 2022, editorial La Casa del Libro) y Salvar el audiovisual tunecino (aproximación a la buena gestión del audiovisual público tunecino, en árabe y en francés, editorial Casa Tunecina del Libro, 2021-2022).
El colibrí y la acacia narra las aventuras de un joven del sur de Túnez que tras terminar la carrera de periodismo en la capital logra un puesto como operador de cámara, el trabajo de sus sueños. Desde su objetivo va a filmar todo lo que está pasando a su alrededor. Las circunstancias del momento histórico se imponen, se trata de grabar todos los sucesos en relación con la revolución tunecina de 2011 y la posrevolución. Si bien lo que se pretende es testimoniar este acontecimiento histórico, el autor ha logrado crear un equilibrio entre la realidad y la ficción, y a través de su protagonista nos invita a perdernos en un mundo maravilloso, donde resulta difícil detectar el hecho real dentro de la fuente inagotable de la imaginación.
Entre los antiguos, la acacia era apreciada por sus propiedades curativas y considerada de suma eficacia para ahuyentar la mala suerte, y en nuestra novela, el autor se refiere a la acacia que nace y crece en el desierto, en un clima árido, un árbol sufrido y resistente. Maher Abder-Rahman, con la acacia, se refiere a Túnez, a su civilización y a su cultura tan arraigadas en la historia desde hace más de tres mil años. Esta acacia, elemento fundamental de la novela, puede simbolizar la resistencia de Túnez frente a todos los países que la conquistaron, ya que siempre supo absorber estas culturas extranjeras y mantenerse erguida a pesar de todo. El colibrí, ave impropia del continente africano, puede ser el símbolo de la democracia que llamó a nuestras puertas en esta revolución. La mayoría de los regímenes políticos en África y en el mundo árabe son dictatoriales, y Túnez ha sido el primer país que pasó de la dictadura a la democracia, pero la transición es un proceso complejo, y aún hoy estamos en una encrucijada. Este colibrí no deja de visitar la acacia y anima y orienta a nuestro protagonista, en quien intenta infundir alegría y esperanza. Anuncia una nueva etapa y augura un porvenir mejor, tanto para la acacia como para el país.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.