Deambular de mariposas

En la maraña, en la vorágine de una sociedad como la colombiana, donde se confunden y se refunden todos los valores, Gil de Mares ha podido conjugar de manera literaria los elementos que identifican de algún modo el verdadero conflicto colombiano: la corrupción, la codicia sin límites, los ajustes de cuentas, el tráfico de drogas, de armas y todas las variaciones del trapicheo, así como una especie de mercenarismo cuasi-criollo con características transnacionales. Una novela orgánica, bien entramada y que garantiza al lector una lectura ágil, agradable, de enganches adictivos.

18,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.293 kg
Páginas

188

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043094

Sobre el autor

Gil de Mares, Roberto

Gil de Mares, Roberto

Roberto Gil de Mares (Bogotá, Colombia), abogado y economista de la Universidad Javeriana, obtuvo una Maestría en Desarrollo Económico en la Universidad de Wisconsin y otra en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. Cursó, igualmente, estudios de postgrado en Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá. Ha sido profesor en las Universidades Javeriana y del Rosario en Bogotá y conferenciante invitado en diversos congresos internacionales. Colabora con periódicos y revistas en Colombia y otros países. Actualmente está dedicado casi por completo a la escritura y prepara varios proyectos de crónica, novela y ensayos. Es viajero consuetudinario por necesidad y afición.

Ha publicado La Estatua de Pigmalión y otros relatos, Caminando hacia el fin de la Tierra, Viajero, Deambular de mariposas (Premio Escriduende a la Mejor Novela Hispanoamericana en la Feria del Libro de Madrid 2017), La Sirena de diamantes (Premio Internacional de Literatura «Finis Terrae» 2017 y segundo lugar en la categoría Best Popular Fiction —novela—, en los International Latino Book Awards 2020) y el libro de cuentos Un Trébol rojo de cuatro hojas (Premio Mejor Libro de Relatos en la Feria del Libro de Madrid 2018 y Mención de Honor en la categoría Best Collection of Short Stories —cuentos—, en los International Latino Book Awards 2020).

www.robertogildemares.com

robertogil39@hotmail.com

En la maraña, en la vorágine de una sociedad como la colombiana,donde se confunden y se refunden todos los valores, Gil de Mares ha podido conjugar de manera literaria los elementos que identifican de algún modo el verdadero conflicto colombiano: la corrupción, la codicia sin límites, los ajustes de cuentas, el tráfico de drogas, de armas y todas las variaciones del trapicheo, así como una especie de mercenarismo cuasicriollo con características transnacionales.

En este sentido, debo decir que hasta donde conozco de literatura colombiana, no había leído una novela que relacionara estos temas con las clases sociales, el conflicto armado y las complejidades de la economía regional y global. Esto es de lo que debería ocuparse la novela negra —siempre lo digo cuando hablo del género—, sin que Deambular de mariposas, en estricto sentido, sea una novela escrita bajo este canon. No lo es, pero por lo que trata pareciera serlo, pues al final tiene tonos y fondos —bajos y sórdidos— de una novela de Hammett, a la colombiana, por supuesto… Y, desde luego, sin duda, una de las características de fondo del género es el de la corrupción en todos los sentidos. Eso fue lo que nos enseñaron Hammett, Chandler, Vázquez Montalbán, Rubem Fonseca, Horacio Castellanos Moya o Leonardo Padura…

Así pues, Gil de Mares ha escrito una novela orgánica, bien entramada, con una prosa que cautiva por su sencillez, con capítulos en forma de contrapunto, es decir, la alternancia de acciones simultáneas que evolucionan en paralelo (a lo Aldous Huxley en Point Counter Point, o Colum McCann en A este lado de la luz), como si se tratara del montaje de un clásico relato cinematográfico; una novela que garantiza al lector una lectura ágil, agradable, de enganches adictivos.

Rodrigo Argüello G.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Deambular de mariposas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *