El remanso

Encontraréis entre estas páginas esa pedagogía, no estudiada, pero sí practicada y vivida, que sin proponérselo sale y se aprecia en los escritos de los que de alguna manera hemos intervenido en la enseñanza y educación de varias generaciones de niños.

Igualmente, os sorprenderá el enfoque entrañable de los recuerdos familiares así como la filosofía, basada en la moral cristiana y el amor, que impregna algunos relatos, dándonos una tierna y cadenciosa lección de convivencia.

18,00 IVA Incl.

SKU: 9788416447190 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.281 kg
Páginas

176

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788416447190

Año de publicación

2015

Sobre el autor

Arroyo Masa, Isidoro

Arroyo Masa, Isidoro

Isidoro Arroyo Masa (Navalvillar de Pela, Badajoz, 1941) estudió Magisterio en la Escuela Normal de Badajoz, Maestro Nacional (Oposición de 1965), en activo hasta su jubilación (2001).

Además de desarrollar una brillante trayectoria como docente, desde siempre ha sentido inquietudes culturales y ha alimentado desde joven una auténtica vocación literaria. Obtuvo el Primer Premio del concurso literario convocado en la antigua Escuela Normal de Magisterio de Badajoz, con el poema titulado “Canto a la noche” (1963); miembro de la asociación cultural Peñuelas llanas desde su creación hasta su desaparición (2009-2012), colaborador literario en el periódico comarcal Báculo hasta su desaparición (2000-2005), ha publicado artículos y poemas en el periódico local En mi Pueblo (2010-2011), es igualmente colaborador de la Revista-Memoria de Cáritas Parroquial de Navalvillar de Pela. 

Asimismo, ha colaborado con la revista Alcantara, que edita la Diputación de Cáceres.

En este mismo grupo editorial inició su singladura literaria publicando El remanso (2015) y Raíces profundas (2017). 

A mi querido amigo Isidoro le debo parte de mis aficiones lectoras, ajedrecísticas y poéticas y porque no decirlo también la forma de medir los versos que aun sigo utilizando, y que es con las yemas de los dedos ir tamborileando sobre la mesa cada una de las sílabas que lo componen.

Pero no quiero cansaros en esta introducción literaria con mis recuerdos, ya tan lejanos, de aquellos años estudiantiles que compartí con el autor, sino que quiero animaros a que disfrutéis con la lectura de este libro, que logra reunir en un solo cuerpo esa prosa jalonada con poemas que marcan y cierran en cada apartado las variadas exposiciones de bucólicos sentires, vividos desde la entrañable querencia de los campos extremeños.

Encontrareis también entre sus páginas esa pedagogía, no estudiada, pero si practicada y vivida, que sin proponérselo sale y se aprecia en los escritos de los que de alguna manera hemos intervenido en la enseñanza y educación de varias generaciones de niños.

Igualmente os sorprenderá el enfoque entrañable de los recuerdos familiares así como la filosofía, basada en la moral cristiana y el amor, que impregna algunos relatos, dándonos una tierna y cadenciosa lección de convivencia.

Por último sus poemas, que como colofón coronan cada una de las narraciones, son de impecable y clásica estructura, predominando en el conjunto narrativo los sonetos.

Juan Moreno Aragoneses

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El remanso”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *