Javier López-Galiacho no solo ha escrito un libro sobre el oficio de dirigir, sobre el desafío de liderar desde la credibilidad y autoridad del ejemplo, sino que ha reflexionado en voz alta sobre el arte de vivir. Asignatura esquiva para la que no valen recetas fáciles, despierta los desvelos y esperanzas del autor.
nace en Albacete. Casado y padre de dos hijos. Cursó la licenciatura en Derecho en el CEU y el programa superior de dirección en responsabilidad corporativa en el IE Business Schoolde Madrid, obteniendo el premio Minerva al mejor alumno de su promoción (2006).
Es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense y profesor titular de Derecho Civil por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Patrono de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y de sus tres universidades, ocupó la dirección del Colegio Mayor Universitario San Pablo de Madrid (1994-2004).
Es director de responsabilidad corporativa del Grupo empresarial FCC desde 2005, y profesor de buen gobierno y ética de organizaciones empresariales y fundacionales en el IE Business Schooly en el programa de dirección de fundaciones de la AEF-CEU.
En el ámbito de la tauromaquia, además de apasionado y exigente aficionado, es colaborador en varios medios de comunicación. Preside el Círculo Taurino Universitario Ma- zzantini. Impulsor del premio nacional universitario de tauromaquia «Joaquín Vidal», es autor de la obra Joaquín Vidal, los toros como excusa para repensar lo español.
Es presidente y fundador de la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE).
Podio Giménez, Manuel
Manuel Podio Giménez (Albacete 1954), ha dedicado la mitad de su vida al periodismo gráfico. Su labor comenzó en 1977 en el diario La Voz de Albacete. Fue además junto a otros compañeros, fundador del semanario Albacete Deportivo.
En 1980 se vio ante la disyuntiva de optar entre el periodismo o el campo del derecho como dedicación profesional. La elección por el fotoperiodismo ha posibilitado que los lectores de periódicos podamos contar hoy con uno de los reporteros más ágiles y originales del panorama periodístico. Fue en ese año cuando partió a Sudamérica a realizar reportajes para revistas y agencias.
Durante 1985 su trabajo estuvo ligado a los medios Albacete y Novedades, desde los que fue enviado a las ferias taurinas más importantes del país. Colaboró en la creación de La Tribuna de Albacete, siendo miembro del consejo de administración y redactor gráfico del periódico. En 1981 fue galardonado con la Mención de Honor del «World Press Photo» por la instantánea «Muerte de un espontáneo», que fue publicada en los diarios y revistas más importantes del mundo.
Tras pasar más de dos décadas en la plantilla del diario La Verdad, en la actualidad es corresponsal de la agencia «Efe» y de Marca, y ejerciendo como freelancepara publicaciones como Interviú, El Mundo, El Paísy demás.
Javier López-Galiacho no solo ha escrito un libro sobre el oficio de dirigir, sobre el desafío de liderar desde la credibilidad y autoridad del ejemplo, sino que ha reflexionado en voz alta sobre el arte de vivir. Asignatura esquiva para la que no valen recetas fáciles, despierta los desvelos y esperanzas del autor. Por esta razón no tiene ningún reparo en hablar sobre el arte de morir. Uno y otro son las dos caras de la misma moneda vital, y Javier, igual que los clásicos de los que se acompaña a lo largo de su trabajo -Cicerón, Horacio, Marañón, Ortega, Montaigne, Azorín, Julián Marías…- penetra en sus misterios y exigencias. Hombre culto e inquieto, ávido de aprender y curiosear por los rincones de la vida de su país, por los recovecos de su existencia, se incrusta resuelto y descarado entre el toro y el torero mientras va desgranando las claves culturales, sociales, afectivas y éticas del liderazgo.
Aficionados o no, partidarios o detractores de la Fiesta, es irrelevante a efectos del aprendizaje que se esconde en sus páginas, ojalá muchos lean De frente, en corto y por derecho. Para mí ha sido un placer y un honor inmerecido escribir este prólogo. Además de ameno y ágil, es un libro serio y sólido, absolutamente imprescindible para una sociedad excesivamente propicia a seguir a cualquiera. Le dejo en su compañía, pasará buenos ratos. Suerte y al toro.
Santiago Álvarez de Mon Profesor de dirección de personas en las organizaciones. IESE Business School Madrid
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.