Santiago Hernán-Carrillo Portolés (Madrid, 1970). Casado y padre de dos hijos. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma, abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social por el Centro de Estudios Financieros y doctor por la Universidad San Pablo CEU con una tesis en materia de Derecho de la Unión Europea. Comenzó su andadura profesional trabajando en diferentes despachos de abogados en ámbitos como el Derecho Laboral, Derecho Mercantil y Propiedad Industrial. Posteriormente pasa al mundo de la empresa y en la actualidad es responsable de Relaciones Laborales en una compañía multinacional. Es autor de Universo corporativo en expansión. Gobierno corporativo, interlocking directorates y su relación con las redes corporativas y el Derecho de la Competencia,publicado en la revista CEFLegal, del Centro de Estudios Financieros. Es cinturón negro 1.er Dan de Judo por la Federación Madrileña de Judo y de Combat-Sambo por la Federación Madrileña de Lucha. Entre sus intereses y aficiones se encuentra la geopolítica, el cine y el surf. Este es su primer libro.
Judo significa, literalmente, «camino o vía de la suavidad», Henka es una palabra japonesa que significa «cambio, transformación» y que a su vez da nombre a unas técnicas concretas de judo (Renraku Henka Waza) basadas en la conexión, variación, encadenamiento y cambio de diferentes acciones aprovechando los movimientos del contrincante a fin de derribarlo.
Este libro propone aplicar los principios del judo al desarrollo del individuo y a las situaciones personales y profesionales a las que este se enfrenta en un mundo profesional y empresarial en continuo cambio. En él encontraremos utilidades concretas para casos de reestructuración, negociación, conflictos… —acompañadas de fotografías de técnicas de judo y ejemplos de películas para hacerlo más ameno y comprensible—, y se señala su validez también para otros ámbitos, como dirección, liderazgo, gestión de personas, coaching y mentoring, motivación y talento, responsabilidad social corporativa: el judo preconiza el progreso mutuo de la sociedad.
Estas aplicaciones del judo se basan en el equilibrio y en la armonía interior, en el autocontrol, en la gestión emocional y en el aprovechamiento del cambio, la optimización de la energía, flexibilidad, movimiento, en el valor de ceder para vencer, de la humildad y el respeto como camino de aprendizaje, de la colaboración para alcanzar el progreso mutuo, de la combinación heterodoxa de capacidades, habilidades y experiencia para adaptarnos a los cambios obteniendo el mayor provecho de los mismos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Henka. Adaptación y aprovechamiento del cambio” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.