Frontera y límite del enigma. En realidad, la historia condensada de la poesía moderna. Lo importante es cómo aflora en palabras, qué ritmo las impulsa, sostiene y vive en ellas, la vivencia singular que las convoca: el pictograma musical del decir aquí y así, ahora, y no en otra parte emergente. Descriptivo, seriado en sintagmas no progresivos que refuerzan el recubrimiento léxico, imaginativo, metafórico, y crean una red semántica que es ámbito donde resuena el sentido, a modo de un Diccionario, no del Estremecimiento, como en otro libro anterior así titulado, mas inducido por el asombro.Un ritmo especialmente interno de intuición entre abstracta y concreta, cualificada, de luz y forma.
Miguel Anxo Fernán Vello (Cospeito, Lugo, 1958), poeta, dramaturgo y editor, realizó estudios de Psicología, Filología Hispánica y Música (Guitarra Clásica). Fue secretario de la Asociación de Escritores de Galicia y presidente del Gremio de Editores de Galicia. Como poeta está en posesión del Premio de la Crítica Española, obtenido en dos ocasiones (1985 y 2005), y fue finalista del Premio Nacional de Literatura con el libro de poemas Seivas de amor e tránsito (1985) y del Premio Nacional de Poesía con los libros As certezas do clima (1997) y Territorio da desaparición (2005). Su obra poética fue reconocida, entre otros, con los premios Celso Emilio Ferreiro, Esquío, Xacobeo de Poesía de la Xunta de Galicia, Martín Códax, Miguel González Garcés, Federación de Libreros de Galicia (Mejor Autor 2005) y Asociación de Escritores en Lingua Galega (Mejor Autor 2005). Con varios libros traducidos al francés, castellano, catalán e italiano, su obra figura también en antologías traducidas al inglés, alemán, ruso y polaco, y está presente en la antología de poesía universal De tots els vents, publicada en Barcelona en el año 2004 por Miquel Desclot.
Frontera y límite del enigma. En realidad, la historia condensada de la poesía moderna. Lo importante es cómo aflora en palabras, qué ritmo las impulsa, sostiene y vive en ellas, la vivencia singular que las convoca: el pictograma musical del decir aquí y así, ahora, y no en otra parte emergente. Descriptivo, seriado en sintagmas no progresivos que refuerzan el recubrimiento léxico, imaginativo, metafórico, y crean una red semántica que es ámbito donde resuena el sentido, a modo de un Diccionario, no del Estremecimiento, como en otro libro anterior así titulado, mas inducido por el asombro. Un ritmo especialmente interno de intuición entre abstracta y concreta, cualificada, de luz y forma.
Antonio Domínguez Rey
Miguel Anxo Fernán Vello transita los bordes del laberinto interior que todos poseemos guiándose con la luz de las palabras primordiales, las mismas con las que antaño había construido ya obras tan significativas como, entre otras, Memorial de brancura, Poemas da lenta nudez, As certezas do clima, Territorio da desaparición o Dicionario do estremecemento. Y este es uno de sus logros poéticos pues consigue hacer del lenguaje un signo vivo, maleable, que va evolucionando a la par de una mirada, la del yo, capaz de atravesar todas las membranas hasta el centro de la existencia en un proceso que, de modo simultáneo, depura a la palabra, decantándola en sus matices esenciales e intensificando su belleza intrínseca.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.