Javier GarriguesFlórez nace en 1949 en París. Diplomático de carrera, ha sido embajador en Suecia (2002-2006), embajador representante permanente ante las Naciones Unidas y otros organismos internacionales con sede en Ginebra (2008-2011) y embajador en Irlanda (2011-2014). Ha sido también director general de Naciones Unidas, Seguridad y Desarme, director político y secretario general de Asuntos Exteriores en el MAEC (1996-2002). Ha desempeñado el cargo de cónsul general de España en Sídney (1993-1996) y en Ámsterdam (2015-2019). También ha estado destinado en la Embajada de España en Londres (1979-1984), en la Embajada en Nueva Delhi (1984- 1986) y en la Misión Permanente de España ante la ONU en Nueva York (1989-1993). En 2018 recibió el título vitalicio de embajador de España.
Ha publicado El reciclaje de los petrodólares (Escuela Diplomática, 1976) y El último capítulo (Editorial Cuadernos del Laberinto, 2021). Está casado y tiene dos hijos y cuatro nietas.
En La hora del zancudo Javier Garrigues relata, en clave de thriller psicológico, la historia de un viaje iniciático que termina con un crimen atroz. Desde la primera página el lector conoce la identidad del criminal, pero hasta el final de la novela no descubrirá quién ha sido la víctima ni qué ocurrió exactamente.
La acción tiene lugar en 1982 y discurre en Roma, Madrid, Biarritz y París. Comienza con la noticia de un extraño suceso que sacude a la alta sociedad madrileña. La tragedia se ha vuelto a abatir sobre un famoso clan de políticos, diplomáticos y abogados, los llamados «Kennedy españoles». Poco se sabe aún de lo ocurrido, tan solo que Jaime, joven miembro de esa ilustre familia y autor confeso de los hechos, ha afirmado al entrar en los juzgados que nunca debió emprender ese viaje.
Bernardo, un joven periodista independiente, se propone escribir un reportaje sobre ese extraño caso. Se lanza tras la pista de Jaime para averiguar lo que experimentó durante su viaje y así comprender el porqué de su terrible final. A lo largo del proceso, se va dejando atrapar mentalmente por la historia y por su protagonista.
Aunque no exenta de elementos autobiográficos, La hora del zancudo es una obra de ficción, que contiene revelaciones verídicas —a veces exageradas o fantaseadas— sobre la familia del autor.
3 valoraciones en La hora del zancudo (Un extraño suceso)
Valorado en 5 de 5
María –
Me llamó la atención por su título intrigante y desde que abrí el libro y comencé a leer las primeras páginas me enganchó su historia de viajes e idas y vueltas. Estupenda novela!
Valorado en 5 de 5
Manuel –
Deseando leerlo. El anterior libro de este autor (El último capítulo) me encantó.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
María –
Me llamó la atención por su título intrigante y desde que abrí el libro y comencé a leer las primeras páginas me enganchó su historia de viajes e idas y vueltas. Estupenda novela!
Manuel –
Deseando leerlo. El anterior libro de este autor (El último capítulo) me encantó.
Pedro Costa –
Menudo viaje! Gran novela, un gusto de lectura!