Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo xix a nivel mundial y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por diversos especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes.
En palabras de Max Aub, Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano y con «su intuición serena, profunda y total de la realidad», se lo devolvió, como Cervantes, rehecho, «artísticamente transformado». De ahí que «desde Lope ningún escritor fue tan popular, ninguno tan universal desde Cervantes».
Pérez Galdós fue desde 1897 académico de la Real Academia Española y llegó a ser propuesto al Premio Nobel de Literatura en 1912. Aunque, salvo en su juventud, no mostró especial afición por la política, aceptó su designación como diputado en varias ocasiones y por distintas circunscripciones.
Una de las tareas más reconfortantes del rastreador literario es encontrarse, de vez en cuando, con obras desconocidas de autores que ya creíamos más que estudiados. Es el caso de esta compilación de escritos del novelista canario Benito Pérez Galdós a la que hemos decidido titular Libro de viajes. Siguiendo la moda comenzada por varios literatos ingleses durante el siglo xviii, el autor de Fortunata y Jacinta o Episodios Nacionales nos presenta en estas páginas una serie de retratos costumbristas sobre la realidad de diversas ciudades españolas y europeas con su habitual y extraordinaria capacidad analítica. Con la publicación de este volumen se pretende recuperar, dar valor y reunir, por primera vez, estos artículos sobre viajes, que se encontraban perdidos entre la miscelánea de la obra de Galdós, para así formar un complemento perfecto a sus novelas.
Gracias al poder didáctico de estos textos, conoceremos de primera mano la realidad social, política y cultural del siglo xix, fuera del contexto ficcional en el que el autor canario se solía mover a la perfección. Galdós consigue sus objetivos mediante una serie de pinceladas de realidad llenas de hondura psicológica y ajenas a toda impostura. Los textos presentes en este libro también nos presentan a un Galdós que quiso ser algo más que un simple turista. Como afirmó el escritor español Max Aub, Galdós asume el espectáculo del pueblo llano, al estilo de Lope de Vega, y se lo entrega a los lectores artísticamente transformado, gracias a un sentido de la intuición sereno, profundo y total de la realidad. Acompañen a Galdós en estos viajes, y descubrirán algunos de los secretos mejor guardados de España y Europa durante el siglo xix de la mano de uno de los mejores narradores de la literatura española. Asistirán a una lección de historia con mayúsculas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.