Memorias de un honrado aguador

Los artículos presentes en el volumen desentrañan (1) la relación de Lazarillo con los condicionantes simbólicos y estéticos de su mundus significans, (2) su difusión inmediata dentro de tratados de costumbres y buenas maneras, (3) una nueva historia editorial del Lazarillo en los Países Bajos, la cual tiene consecuencias ideológicas, (4) la difusión de Lazarillo en otros ámbitos culturales (pintura y teatro) o (5) su difusión contemporánea a partir de la versión teatral y adaptación de Fernando Fernán Gómez.

19,00 IVA Incl.

SKU: 9788417043537 Categoría:

Detalles del libro

Peso 0.385 kg
Páginas

186

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043537

Sobre el autor

AA.VV.

Varios Autores

Memorias de un honrado aguador. Ámbitos de estudio en torno a la difusión de Lazarillo de Tormes (Prosa, teatro, cultura) presenta una serie de estudios que ofrecen muestras de los vericuetos más comunes en la recepción contemporánea y actual de nuestro aguador, sin duda humilde y honrado, aunque algunas malas lenguas, que nunca faltaron ni faltarán, cuentan que quizá no lo fuera tanto.

Los artículos presentes en el volumen desentrañan (1) la relación de Lazarillo con los condicionantes simbólicos y estéticos de su mundus significans, (2) su difusión inmediata dentro de tratados de costumbres y buenas maneras, (3) una nueva historia editorial del Lazarillo en los Países Bajos, la cual tiene consecuencias ideológicas, (4) la difusión de Lazarillo en otros ámbitos culturales (pintura y teatro) o (5) su difusión contemporánea a partir de la versión teatral y adaptación de Fernando Fernán Gómez. Conviven, pues, en estas páginas acercamiento heurísticos cercanos a los planteados por Pierre Bourdieu en sus nociones de habitus y campos literarios y de poder. Se trata, en muchos casos, de una exploración de la formación del canon literario (canon formation) y de cómo una pequeña pieza, situada además fuera de la preceptiva aristotélica, fue capaz de moverse entre géneros literarios (prosa, teatro, lírica) y sociales para interpretarse, años después, lejos de sus estándares originales.

Este libro se enmarca dentro de los objetivos investigadores de los proyectos «PTCE. Primer Teatro Clásico Español. Plataforma para la investigación textual y escénica del Teatro Español del XVI (1496-1542)» (FF12015-64799-2016-2019), «TEAMAD-CM. Plataforma digital para la investigación y divulgación del teatro contemporáneo en Madrid» (H2015/HUM-3366). Forma parte de las actividades conjuntas que la University of Chicago (y su Centro en París) y el Instituto del Teatro de Madrid, de la Universidad Complutense, han venido realizando en los últimos años.

La colección Sial/Prosa Barroca es un punto de encuentro de los principales investigadores sobre esta materia. Para ello, junto con volúmenes de ensayo, recoge en ediciones críticas la novela cortesana, pastoril, caballeresca, picaresca, bizantina y morisca, además de las retóricas y sermones de los oradores del Seiscientos español.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Memorias de un honrado aguador”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *