Al entregar este libro para su publicación, el editor me preguntó sobre el género literario en que podría adscribirse. Me sugirió la palabra «memorias» con beneplácito de mi parte, pero pronto me di cuenta que eso no era justo. En la palabra «memorias» el autor incluye no sólo su vida, sino las circunstancias en que ésta se desarrolló, los personajes con los que trató, los eventos históricos a los que asistió, y esto no era el caso en mi libro, que tenía sobre todo un carácter autobiográfico muy ligado a los espacios geográficos en que yo había vivido. Por otro lado, no podía obviar el hecho de que no siempre había sido estrictamente fiel a la realidad; a veces he cambiado algunos nombres, otras me he inventado situaciones inéditas. En cualquier caso, siempre he procurado respetar la intimidad ajena, de modo que aquí prima lo autobiográfico por encima de todo; en eso sí he procurado ser fiel, lo que naturalmente incluye a personas que he tratado y a circunstancias que he vivido.
José Luis Abellán (Madrid, 1933), catedrático de filosofía en la Univer- sidad Complutense, siendo actualmente, al jubilarse Profesor Emérito. Como escritor ha desarrollado una importante labor académica en la que destacan libros como El erasmismo español, El exilio español de 1939, Los secretos de Cervantes y el exilio de don Quijote, pero sobre todo su Historia crítica del pensamiento español (7 vols.). Es ante todo un pensador de proyección universal, ampliamente reconocido con valiosos nombramientos: Premio Nacional de Literatura, Encomienda de Alfonso X el Sabio, Medalla de don Quijote en Estados Unidos, Medalla de Plata de la UNESCO…
Al entregar este libro para su publicación, el editor me preguntó sobre el género literario en que podría adscribirse. Me sugirió la palabra «memorias» con beneplácito de mi parte, pero pronto me di cuenta que eso no era justo. En la palabra «memorias» el autor incluye no sólo su vida, sino las circunstancias en que ésta se desarrolló, los personajes con los que trató, los eventos históricos a los que asistió, y esto no era el caso en mi libro, que tenía sobre todo un carácter autobiográfico muy ligado a los espacios geográficos en que yo había vivido.
Por otro lado, no podía obviar el hecho de que no siempre había sido estrictamente fiel a la realidad; a veces he cambiado algunos nombres, otras me he inventado situaciones inéditas. En cualquier caso, siempre he procurado respetar la intimidad ajena, de modo que aquí prima lo autobiográfico por encima de todo; en eso si he procurado ser fiel, lo que naturalmente incluye a personas que he tratado y a circunstancias que he vivido.
El libro es sobre todo una profunda reflexión sobre las vivencias más importantes que he tenido a lo largo de los años y que han dado sentido a mi vida, convirtiéndolo en una autoignosis.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.