Ana María Navales nació en Zaragoza, en cuya universidad se doctoró y fue profesora de Literatura Hispanoamericana. Poeta y narradora, fue becaria de la Fundación Juan March y del Ministerio de Cultura. Es codirectora de la revista cultural Turia, Premio Nacional al Fomento de la Lectura. Entre sus libros de poesía figuran Del fuego secreto (premio San Jorge), Mester de amor (accésit del Adonais), Los espías de Sísifo, Nueva, vieja estancia (premio J. L. Hidalgo), Los labios de la Luna, Los espejos de la palabra, Hallarás otro mar, Mar de fondo y Escrito en el silencio. Su obra poética completa ha sido recogida recientemente en el volumen Travesía en el viento (2006). Es autora de las novelas El regreso de Julieta Always, La tarde de las gaviotas, El laberinto del quetzal (premio Antonio Camuñas 1984) y La amante del mandarín. Entre sus libros de relatos se encuentran Cuentos de Bloomsbury, traducido al francés, inglés y búlgaro; Zacarías, rey, Tres mujeres y Cuentos de las dos orillas. Ha sido incluida en destacadas antologías de narrativa española: Cuento español contemporáneo (1993), Son cuentos, Antología del relato breve español (1993), Cuentos de este siglo, 30 narradoras españolas contemporáneas (1995) y Cien años de cuentos (1998). Es autora de los ensayos Cuatro novelistas españoles. (Aldecoa, Deli-bes, Sueiro y Umbral) y La lady y su abanico (premio Sial de Ensayo 2000). Es premio de las Letras Aragonesas 2001 del Gobierno de Aragón y medalla de oro Luis de Góngora de la Academia de las Letras de Córdoba.
Ana María Navales nos acerca a la literatura femenina del siglo XX no desde un discurso teórico que impone normas y cánones sino desde la propia realidad de la escritura, que inevitablemente surge apegada a la experiencia. De ahí que literatura y vida recorran estas páginas como un intento de hacer comprensible el acto creador y ello a través de una serie de escritoras que, cada una en su medio, con distintas personalidades y diferentes trayectorias, tuvieron una misma ambición que rompió moldes y abrió nuevos caminos al mundo de las letras. Cada una de esas escritoras protagonizó una aventura única, solitaria, arriesgada; todas ellas recorrieron caminos inexplorados al margen de los convencionalismos.
Bajo la sombra tutelar de Virginia Woolf-de la que Ana María Navales es una gran conocedora-, el libro traspasa la intimidad de unas existencias que dieron nueva voz, con su palabra de mujer, al eterno arte literario: Katherine Mansfield, Jean Rhys, Vita Sackville-West, Djuna Barnes, Dora Carrington, Anaïs Nin. Dorothy Parker, Mary McCarthy, Iris Murdock, Clarice Lispector, Sylvia Plath y Nadine Gordimer. Observadas con mirada cómplice por Ana María Navales, ellas nos acercan con su testimonio a la urdimbre real de la literatura femenina contemporánea.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Mujeres de palabra. De Virginia Woolf a Nadine Gordimer” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.