Pilar de Valderrama fue mi abuela. Viví con ella hasta los veintidós años. Su secreto marcó su vida y, en cierto modo, también la mía. Siempre había un halo de misterio a su alrededor que me fascinaba. Seguramente lo constituía su gran secreto: el incondicional y profundo amor que la unió al poeta Antonio Machado y que a mí nunca me contó. Sin embargo, estoy segura de que la abuela se marchó de este mundo con el convencimiento de que algún día sus escritos pasarían a la historia de mi mano, como su única nieta y heredera de este precioso legado que, antes de su muerte, nadie conocía. O eso creía yo.
Alicia Viladomat Martínez nace en Madrid en el seno de una familia de importante trayectoria artística. Se gradúa en Psicología clínica en el CEU y la UCM, y se especializa en Comunicación en el Centro Luria, en relación con las escuelas estadounidenses de Palo Alto y Berkeley. Tras la muerte de su padre en 1994, se convierte en la depositaria del legado de su pintura, realizando exposiciones por todo el mundo. Durante los siguientes cinco años, ejercerá como comisaria de Pál Sarkozy (padre del expresidente francés) y otros artistas. Escribe reportajes para Diplomática, La Moda en España, Norah Magazine y otras publicaciones, siempre en relación con el mundo del arte. Es miembro del Young Comité de la Hispanic Society of New York desde 2004, académica correspondiente de Bances y Valdés y Medalla de Oro de las Artes Maite Spínola a la «Difusión cultural de la familia». Tras haber ejercido varios años como coach especializada en comunicación, se ve obligada a dejarlo temporalmente al llegar a sus manos un legado con importantedocumentación sobre su abuela, Pilar de Valderrama, y su relación con Machado y otros intelectuales. Desde entonces, inicia una clasificación minuciosa del archivo familiar, convirtiéndose en comisaria de múltiples exposiciones y organizando charlas, conferencias, conversatorios, recitales y encuentros en torno a la figura de Guiomar, recuperando así los SalonesLiterarios que ella creó en su propia casa.
Pilar de Valderrama fue mi abuela. Viví con ella hasta los veintidós años. Su secreto marcó su vida y, en cierto modo, también la mía. Siempre había un halo de misterio a su alrededor que me fascinaba. Seguramente lo constituía su gran secreto: su incondicional y profundo amor con el poeta Antonio Machado, que a mí nunca me contó. Sin embargo, estoy segura de que la abuela se marchó de este mundo con el convencimiento de que algún día sus escritos pasarían a la historia de mi mano, como su única nieta y heredera de este precioso legado que, antes de su muerte, nadie conocía. O eso creía yo.
Siento mientras escribo cómo ella dirige mis pasos y mi pluma desde la distancia, y vela sin cesar por mi éxito en la puesta en valor de estos preciados hallazgos que vienen a manifestar la fuerza no solo de su obra como gran poeta y dramaturga que fue, sino también de su persona como mujer culta, moderna y adelantada a su tiempo.
Como dice Jorge Guillén en el prólogo de Sí, soy Guiomar, «Pilar de Valderrama es ya personaje de nuestra historia literaria». Con estas líneas que me propongo escribir conseguiré traer el pasado al presente y darle forma a un futuro en extremo gratificante a través del cual Pilar de Valderrama cobrará de nuevo vida, para perdurar en la historia.
Alicia Viladomat
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Pilar de Valderrama: memorias de un gran secreto” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.