Reflexiones de un magistrado jubilado

Una vez jubilado de su exigente trabajo como Magistrado emérito en la Sala Primera del Tribunal Supremo, Luis Martínez-Calcerrada comparte con el lector sus reflexiones, fruto de sus momentos de soledad, pero también de los ratos de entrañable charla con sus compañeros de tertulia. Y así nos entrega dos breves pero completos ensayos: «Ocio y ocaso del jubilado», sobre cómo se asume en el día a día la desocupación que trae la jubilación, y«La mujer no tiene bragueta (con perdón)», sobre el porqué de la verdad estadística de que las mujeres triunfen sobre los varones en el mundo de las oposiciones a puestos en la administración pública.

19,00 IVA Incl.

SKU: 9788417043025 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.317 kg
Páginas

204

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043025

Sobre el autor

Martínez-Calcerrada, Luis

Martínez-Calcerrada, Luis

Luis Martínez-Calcerrada (Herencia, Ciudad Real, 1934) ha sido Magistrado emérito de la Sala Primera del Tribunal Supremo, catedrático de Derecho Civil, vocal permanente de la Comisión General de Codificación, Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, presidente de la sección de derecho de la Real Academia, conferenciante y publicista.

Ha publicado numerosos libros y trabajos, entre los que destacan: La representación en el derecho sucesorio (1966), Independencia del poder judicial (1970), Comentarios al Código Civil español (1973), La discriminación de la filiación extramatrimonial (1977), El nuevo derecho de familia (1983), Estudios de derecho patrimonial (1984), Derecho médico (1985), El machismo en el derecho (1996), Responsabilidad civil profesional (1996), La nueva inseminación artificial (1989), Tratado de derecho sanitario (2001) y El matrimonio y la homosexualidad (2005). En Sial Pigmalión ha publicado La familia en la sociedad española actual (2011), Vivencias personales y jurídico-judiciales (2014) y la novela De La Mancha a Madrid (2012).

Una vez jubilado de su exigente trabajo como Magistrado emérito en la Sala Primera del Tribunal Supremo, Luis Martínez-Calcerrada comparte con el lector sus reflexiones, fruto de sus momentos de soledad, pero también de los ratos de entrañable charla con sus compañeros de tertulia. Y así nos entrega dos breves pero completos ensayos. Con el primero, «Ocio y ocaso del jubilado», pretende recoger experiencias personales en el discurrir de la vida cotidiana de quien, como él mismo, tras una prolongada carrera profesional, se jubila de tanta y tanta actividad y sobre todo reflejar el transitar por las dos diferentes etapas de su nuevo estado. Pues, efectivamente, al primer momento en el que el cambio se vive con un gozo liberatorio de la tiranía de una disciplina laboral, le seguirá un segundo estadio, que será el que se prolongue en el tiempo, en el que el jubilado, ya acostumbrado a ese «no hacer nada por obligación laboral», se encuentra con un tiempo libre de duración casi infinita que no sabe cómo llenar.

Después, en «La mujer no tiene bragueta (con perdón)», Martínez-Calcerrada trata de encontrar razón para la verdad estadística de que la mujer acceda desde hace años con mayor facilidad a los puestos de la administración en los que se requiere superar unas pruebas de oposición, y desarrolla la tesis de que, al contrario que los hombres, el género femenino es capaz de entregarse al estudio en su totalidad psicofísica, sin concesión en su encierro a distracciones de ningún tipo. 

Para cerrar, el autor cede la palabra a sus compañeros de tertulia, todos reputados profesionales de diferentes ámbitos, que redondean el libro con sus aportaciones.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Reflexiones de un magistrado jubilado”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *