Carlos Midence, ensayista, investigador, teórico y pensador centroamericano, conspicuo y entusiasta diplomático nicaragüense se ha dedicado, desde hace años, a promover una crítica renovada que logre traer al presente la trascendencia no solo estética, sino también política del gran Rubén Darío. Los ensayos críticos que Midence ha generado alrededor de esta singular personalidad poética se han caracterizado por la actualidad de sus enfoques teóricos, ya que se esfuerza por leer al maestro en el marco de las nuevas epistemes, con especial énfasis en las teoría poscolonial y decolonial; un marco sin el cual es difícil examinar y calibrar la polémica recepción de la obra de Darío, tanto en América como en Europa.
Carlos Midence, escritor, diplomático, ensayista, crítico cultural, politó-logo-militante comprometido, centroamericanista y pensador nicaragüense. Actualmente es Embajador de Nicaragua ante el reino de España y Representante Permanente ante la OMT, Fundador-Director del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias y Fomento de la Lectura, Escritura y las Matemáticas (CIIDFLEM-UNAN-Managua). Con más de 10 libros publicados de corte teórico, de pensamiento e historia. Ganador del Premio Alma Máter, 1997. Sus ensayos han sido traducidos al inglés, francés, portugués. Ha sido decano de diversas universidades nicaragüenses, conferencista en Universidades centroamericanas, consultor para una diversidad de organismos internacionales, Coodinador de la Escuela Nacional de Cuadros del FSLN y Director académico del programa nacional de capacitación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Carlos Midence nos presenta una profunda visión de Rubén Darío. En esta obra: Rubén Darío y las nuevas teorías, que unánimente se hace acreedora del Premio Internacional Sial Pigmalión de Pensamiento y Ensayo es capaz de encontrar nuevas lecturas e interpretaciones de la obra del más famoso modernista, precursor del realismo mágico, abanderado de la identidad nuestroamericana; gran renovador y deconstructor de la realidad. Un sólido puzle con una innovadora interpretación de la obra poliédrica y la personalidad cautivadora del gran Rubén Darío.
Gloria Nistal Ensayista, escritora, poeta y fotógrafa española
Carlos Midence, es, a mi juicio, uno de los más destacados representantes en nuestra región en lo que implica al cultivo del Ensayo y el Pensamiento en torno a nuestros procesos iden- titarios, políticos y culturales. Su obra ha venido a brindar un aporte sustancial en diversas áreas de la reflexión epistemológica centro y latinoamericana. En Rubén Darío y las nuevas teorías, analiza la obra del poeta a través de novedosas categorías, con las cuales se supera el umbral de un aparataje esquemático cuya instrumentalización solo había dado cuenta de algunos lados de la modernidad en la producción del poeta nicaragüense. En estos ensayos, la imagen de Darío se nos amplía gracias a que Midence se aprovecha de los estudios de la «escuela nuestramericana», con énfasis en el proyecto modernidad/colonialidad/decolonialidad, situándose en la preocupación filosófica por el surgimiento de otras epistemes, con las cuales muestra otras derivas de la obra Dariana.
Carlos Fajardo Fajardo Filósofo, poeta, ensayista y crítico cultural colombiano
Carlos Midence, ensayista, investigador, teórico y pensador centroamericano, conspicuo y entusiasta diplomático nicaragüense se ha dedicado, desde hace años, a promover una crítica renovada que logre traer al presente la trascendencia no solo estética, sino también política del gran Rubén Darío. Los ensayos críticos que Midence ha generado alrededor de esta singular personalidad poética se han caracterizado por la actualidad de sus enfoques teóricos, ya que se esfuerza por leer al maestro en el marco de las nuevas epistemes, con especial énfasis en las teoría poscolonial y decolonial; un marco sin el cual es difícil examinar y calibrar la polémica recepción de la obra de Darío, tanto en América como en Europa.
María Amoretti Profesora Emérita de la Universidad de Costa Rica, Miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, Miembro Honorario del Instituto Internacional de Sociocrítica con sede en la Universidad de Granada, España
En la obra del intelectual Midence, en particular su libro Rubén Darío y las nuevas teorías, he podido constatar la utilización de un andamiaje epistemológico novedoso, del cual se vale para interpretar la obra del gran poeta de manera original y de cuño propio, a la vez que se inscribe en la línea de la escuela decolonial, movimiento generador de conocimiento e impulsado por teóricos importantes como WalterMignolo y Ramón Grosfoguel. Ambos pensadores se han referido de la mejor manera a la obra de Midence, el primero por medio de un prólogo a su libro La Invención de Nicaragua, y el segundo escribiendo para la contraportada de otra de sus obras.
Julio Escoto Escritor, novelista y crítico cultural hondureño
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.