Tiempo sin nombre

19,00 IVA Incl.

SKU: 9788417397258 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.455 kg
Páginas

224

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417397258

Sobre el autor

Hernández V., Álvaro

Hernández V., Álvaro

Álvaro Hernández V., Ibagué, Colombia, 1947. Es autor de El Libro Cantor, colección de relatos que le mereció en 1985 el Premio Nacional ENKA de Literatura Infantil. En 1995 publicó Funerarium, una colección de poemas; en 2008, una versión abreviada de Tiempo sin nombre; y en 2011, el libro de cuentos País de Locos. Relatos suyos figuran en las antologías: La violencia diez veces contada, El Tolima cuenta, y Trece cuentistas colombianos. Fundó y codirigió con Hugo Ruiz la revista cultural Astrolabio; fue director y guionista del cortometraje Por el camino de los soldados, y codirigió con Lisandro Duque Naranjo el mediometraje Parando bolas. Fue actor y director de teatro estudiantil, caricaturista en el diario El Cronista, y miembro de un grupo de música popular. Es abogado de la Universidad Nacional de Colombia; fue profesor universitario, ejerció la profesión como litigante, y desempeñó posteriormente varios oficios, entre ellos: funcionario consular, asesor de la Consejería de Paz en las negociaciones con las guerrillas colombianas, consultor del PNUD y la OEI, y finalmente procurador ante los tribunales administrativos.

Contamos con la desmemoria para evitar el penoso regreso a los recuerdos menos felices de nuestro pasado. Y entre todos ellos están, sin duda, los años oscuros de la infancia y los de la pubertad que, de acuerdo con la voz del narrador que da su testimonio en la novela, con esfuerzo se le revelan como “un desierto blanco, una sucesión plana e ininterrumpida de días sin nombre”. Tal vez sea porque en ese tiempo vivimos ajenos a nuestra propia suerte, cercados de prohibiciones y amenazas ominosas, fuimos sujetos disponibles a la voluntad de otros, y permanecimos aislados de los grandes acontecimientos que trasforman el universo de las cosas. Todo, sin pasar por alto que, al llegar el momento en que creímos estar tomando posesión de nosotros, fueron nuestras glándulas las que verdaderamente lo hicieron para arrojarnos en un mundo de solitarios, experimentando en silencio un universo de sensaciones desconocidas, de desdoblamientos y dudas inconfesables.

Tiempo sin nombre es el relato de un muchacho sobre esa edad confusa, pero lo es también, y de manera extensa e ilustrada, sobre el accidentado devenir de su familia entre una vieja guerra interna y otras explosiones de violencia política que dieron el carácter a dos generaciones y finalmente moldearon con fuego y sangre la identidad política y social de su nación.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tiempo sin nombre”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *