Sin ánimo de cansar al lector con mi pasado académico y profesional (licenciatura en Ciencias de la Información —Periodismo—, décadas de voluntariado social en países del tercer mundo y de corresponsalía para RTVE en cinco países de América Latina y en otros siete como enviada especial), prefiero confiarle que soy quien soy gracias a mis padres (que me mostraron el amor desinteresado), a mis amigos (que me revelaron mi mejor versión), a los viajes (que me enseñaron el valor de la tolerancia) y a la vida (que me ha permitido vivir).
Viajar está en mi ADN. Y viajar para contar qué pasa en ese lugar del mundo que hoy es noticia es, para mí, una razón de ser.
Una emulsión, la de la periodista y la mujer, que tiene como resultado la coalescencia del privilegio y la responsabilidad de contar la verdad, que es la esencia del periodismo.
Cientos de viajes jalonan veintiocho años de carrera profesional. En mi etapa como corresponsal en Sudamérica me topé con sicarios y asesinos a sueldo en las comunas de Medellín en Colombia, o con la muerte, por cientos, que dejó un devastador terremoto en la costa de Ecuador.
Nunca imaginé que, entre los destinos asignados, se encontraría «el corazón del infierno». Lo encontré en Venezuela. En el cuerpo frío, sin vida, de Amalia, una niña de un año y medio a la que vi morir por desnutrición en Caracas. Lo encontré en la cama de Fran Tapín, paciente colostomizado con una botella de Coca-Cola en una cirugía propia de la medicina de guerra. Y lo encontré, y lo encontré, y lo encontré…
En poco más de un lustro, de 2014 a 2019, el país caribeño ha vivido en un convulso contexto político, un continuo y progresivo deterioro, que se ha traducido en falta de alimentos, medicinas, agua, luz, transporte. Seis millones de venezolanos han abandonado el país.
En esta obra viajaré junto al lector buscando la respuesta a esta pregunta medular. ¿Cuál es realmente el corazón del infierno? Habrá que descubrirlo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.