Vivir el cine. 120 películas que no podrás olvidar
Hemos consultado con más de cien destacados representantes del mundo del cine y la literatura para conocer cuáles son sus películas referenciales. Directores y actores como Fernando Colomo, Julio Diamante, Concha Velasco; productores, artistas, técnicos, como Gil Parrondo, Yvonne Blake, Carlos Gil o Marisol Carnicero; escritores e historiadores como Vicente Molina Foix, Almudena Guzmán, Carlos Aguilar, Alberto Luchini, Andrés Arconada, Javier Cortijo, Juan Tejero; representantes de la crítica cinematográfica en los diarios El País, El Mundo, ABC, La Razón, en programas de televisión y radio –«Días de Cine», «La Butaca» o «Vivir de Cine»–, cargos de la Academia, directores de festivales, editores, profesores universitarios…
Vivir el cine es un libro enriquecedor, divertido y ameno, que puede suponer una guía para construir su filmoteca ideal.
Miguel Losada natural de Vigo. Estudios: UNAM de México, Sorbona de París, doctorado en Filología Hispánica por la Complutense de Madrid. Impulsor de la Academia de los Melancólicos. Su obra poética se encuentra publicada en Los campos de la noche (1998), El bosque azul (2005) y Última Forma (2010), así como en las antologías: Poesía Ultimísima, Aldea Global, Milenio, Doce más uno, Palabras para la Paz, Bajo los puentes del Drina, Blanco Nuclear, Trovadores de silencios, etc. Presidente de la Sección de Cine del Ateneo de Madrid. Ha impartido diversos cursos sobre guión y sobre los lenguajes del cine. Ejerce la crítica cinematográfica en prensa, radio y televisión, interviniendo en los programas «Noche de cine» y «Vivir de cine». Libros de Cine: Cien películas para amar el cine, D. Quijote en el Cine, Gabriel García Márquez y el cine, Cine y Poesía, las biografías de Marisol, Sara Montiel y Carmen Sevilla, El Hollywood español, El Cid-50 aniversario-, Los Cuadernos Inéditos de Berlanga, Clint, dispara, la trilogía del dólar, etc. Dirige La Revista Áurea de poesía y la colección Lumiére de libros de cine. Alguno de sus poemas aparecieron en disco interpretados por El Zurdo. En teatro ha intervenido en obras de Lorca, Valle-Inclán, Jardiel Poncela, Strindberg... Y en las películas, Este que veis aquí de José Luis García Sánchez y Wasde Víctor Matellano, junto a Geraldine Chaplin.
En la literatura yen la música se reconocen sus grandes obras, aquellas que se consideran indiscutibles, sobre las que se vuelve siempre. ¿Por qué no hacer lo mismo con el cine? ¿Por qué no recuperar aquellas películas que nos han emocionado, que han contribuido a nuestro mejor conocimiento del mundo, que forman ya parte de nuestra vida?
Hemos consultado con más de cien destacados representantes del mundo del cine y la literatura para conocer cuáles son sus películas referee niales. Directores y actores como Fernando Colomo, Julio Diamante, Concha Velasco; productores, artistas, técnicos, como Gil Parrondo, Yvonne Blake, Carlos Gil o Marisol Carnicero; escritores e historiadores como Vicente Molina Foix, Almudena Guzmán, Carlos Aguilar, Alberto Luchini, Andrés Arconada, Javier Cortijo, Juan Tejero; representantes de la crítica cinematográfica en los diarios El País, El Mundo, ABC, La Razón, en programas de televisión y radio -«Días de Cine», «La Butaca» o «Vivir de Cine»-, cargos de la Academia, directores de festivales, editores, profesores universitarios… No podía faltar la crítica más joven, la que demuestra su pasión por el cine en multitud de páginas de Internet, webs, twitter y cualquier medio a su alcance en el que puedan expresarse.
A todos ellos les solicitamos que nos dijeran, no cuáles eran las mejores películas de la historia sino las más amadas, aquellas que suponían algo especial para ellos. Y así, conseguimos este conjunto de Ciento veinte películas que no podrán olvidar. Las películas de nuestra vida. Sobre ellas escriben, aportando una visión personal de cada film, cincuenta y siete autores: Luis Alberto de Cuenca, José Luis García Sánchez, José Luis Berlanga, Elsa López, Enrique Gracia, J. L. Castro de Paz… O algunos de nuestros mejores escritores y poetas jóvenes… Confeccionando entre todos una visión nueva y apasionante del arte de las imágenes en movimiento. Los textos están acompañados por profusión de fotografías, en su mayor parte inéditas, y una destacada colección de carteles originales de todo el mundo.
Vivir el cinees un libro enriquecedor, divertido y ameno, que puede suponer una guía para construir su filmoteca ideal. Una propuesta para recomponer y ordenar esas miles de imágenes que forman parte ya de nuestro itinerario vital y, sobre todo, de nuestros sueños.
Miguel Losada
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Vivir el cine. 120 películas que no podrás olvidar” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.