María Luisa Lugo Acevedo es catedrática del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y actualmente es la coordinadora del Programa Graduado del Departamento de Estudios Hispánicos. Enseña cursos subgraduados y graduados de literatura española, literatura picaresca, literatura morisca, poesía del Siglo de Oro, orientalismo e identidad en España y Puerto Rico, entre otros temas. Ha publicado más de una veintena de artículos sobre temas moriscos, cervantinos, literatura aljamiada de temas oníricos, medicinales, magia, adivinación, simbología mística, plegarias moriscas, y sobre autores puertorriqueños.
En el año 2008 publicó en la editorial Sial, su edición crítica del Libro de las luces, leyenda aljamiada sobre la genealogía de Mahoma.
Sirvan estas palabras para dar una calurosa bienvenida a la esmerada edición que ha hecho María Luisa Lugo, catedrática de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico, de las clases televisadas del Quijote que ofreció Federico de Onís en 1959 en la recién estrenada estación de televisión pública del país (WIPR-TV).
Como bien señala la editora, el libro que el lector tiene en sus manos viene a cumplir un antiguo sueño del maestro salmantino: escribir al fin su libro Introducción al ‘Quijote’. Nunca lo hizo, ya que, por confesión propia, don Federico afirmaba que era de esos estudiosos «a quienes es más connatural el hablar que el escribir y creo, sin modestia, que hablando en mis clases, conferencias y discursos […] he dado lo mejor de mí». Don Federico nunca imaginaría que el Seminario que él fundara con tanto amor perpetuaría su legendario magisterio con esta esmerada edición de sus clases cervantinas, que a partir de ahora constituyen un volumen inapreciable para conocer el pensamiento del insigne profesor.
Esta cuidadosa edición que hoy presentamos es el resultado directo del histórico magisterio americano de don Federico. Pero, como todo amor recíproco, este magisterio ha ido de ida, pero también va de vuelta. Le ha tocado ahora a una puertorriqueña, María Luisa Lugo, colaborar con el venerado maestro español y llevar a buen puerto su libro soñado. No me queda sino desear que la docencia vibrante de nuestro recordado don Federico siga viva en ambas orillas del Atlántico.
Luce López-Baralt
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “7. Introducción al Quijote (cursillo para la televisión puertorriqueña)” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.