Ábaco

15,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.438 kg
Páginas

134

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788418888991

Año de publicación

2022

Sobre el autor

Vanegas, Amarú

Vanegas, Amarú

Amarú Vanegas (Mérida, Venezuela, 1977). Ciudadana del puente. Poeta, ingeniera, actriz y productora de teatro colombo-venezolana. Jefa editorial de Nueva York Poetry Review y curadora de la revista mexicana Ablucionistas. Magíster, investigadora y docente en Literatura Latinoamericana y del Caribe. Fundadora de Catharsis Teatro y Púrpura Poesía. Ha realizado tertulias artísticas desde hace diez años en Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, México y Europa. Publicaciones: Mortis (monólogo) y Criptofasia (relato). En poesía: El canto del pez, Dioses proscritos, Añil (Sial Pigmalión), Cándido cuerpo mío (Sial Pigmalión), Fisuras y Fiebre. Premios: V Concurso de Relatos SttoryBox, España (2016), Premio Internacional de Poesía Candelario Obeso, Colombia (2016), Premio Internacional de Poesía Alfonsina Storni, España (2019), Premio Ediciones Embalaje del Museo Rayo (2020) y finalista del Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador (2021, 2022).

La poesía toda de Amarú Vanegas es un bosque de señales donde el lector sabrá encontrar las situaciones esenciales que atañen al ser humano. Y esto es así, porque ella —en sus poemas— sabe cantar el vértigo de la existencia, mientras nosotros «mascamos el barro de las cicatrices», como anota en un verso de Ábaco (Finalista del IX Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador), libro que leí con delectación conturbada, admirando su dominio del castellano y la desvestida transfiguración de realidades y trasueños que no combaten en el mismo bando. Otros escriban simulacros de vida; dejemos que Amarú Vanegas siga diciéndonos, por la rendija del misterio: «no flaquea tu corazón porque ama la lucidez / donde el mundo se quiebra»; o bien, en clara advertencia para estos tiempos de contiendas: «Han izado una bandera blanca / pero ya nadie busca paz». Adentrémonos en el corazón de su palabra.

Alfredo Pérez Alencart
Universidad de Salamanca

Ábaco, el libro que me concede el privilegio de presentarlo a mi estilo […] señala el origen de las guerras en los juegos infantiles de cuerda, donde los dioses espolvorean sales violentas. Y emplaza a los desplazados a conciliar los extremos de la cuerda. Y así, entra a retratarnos con pinceladas que describen nuestro señalado destino de embrujamiento. […] La poesía de Amarú, como la de Amaru, es el ojo que todo lo ve y lo va contando, sabiendo cauterizar el dolor con la flama de su cabalística queja. […]

Amarú es la poetisa poetísima que actualmente acapara la atención lírica hispánica. Se merece la manzana de la concordia. Me pongo la piyama para seguirla leyendo.

Jotamario Arbeláez
Cofundador del movimiento nadaísta colombiano

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ábaco”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *