Amarú Vanegas (Mérida, Venezuela, 1977). Ciudadana del puente. Poeta, ingeniera, actriz y productora de teatro colombo-venezolana. Jefa editorial de Nueva York Poetry Review y curadora de la revista mexicana Ablucionistas. Magíster, investigadora y docente en Literatura Latinoamericana y del Caribe. Fundadora de Catharsis Teatro y Púrpura Poesía. Ha realizado tertulias artísticas desde hace diez años en Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, México y Europa. Publicaciones: Mortis (monólogo) y Criptofasia (relato). En poesía: El canto del pez, Dioses proscritos, Añil (Sial Pigmalión), Cándido cuerpo mío (Sial Pigmalión), Fisuras y Fiebre. Premios: V Concurso de Relatos SttoryBox, España (2016), Premio Internacional de Poesía Candelario Obeso, Colombia (2016), Premio Internacional de Poesía Alfonsina Storni, España (2019), Premio Ediciones Embalaje del Museo Rayo (2020) y finalista del Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador (2021, 2022).
Armar un libro de poemas es una osadía cometida por pocos. Osadía en tanto contiene un pensamiento que desde lo abstracto se agrieta en brotes de sueños y termina amoldándose a las palabras —no siempre exactas— que se fundirán para luego ser lanzadas a la sutileza o concreción del mundo. Escribir un poema es, casi siempre, crear un rezo; orar por la belleza que vindica nuestra propia opacidad humana.[…] Así, Amarú Vanegas aborda el mundo de la poesía con un tercer libro en el cual retoma el cuerpo como lámpara de placeres y desgarraduras al mismo tiempo. Añiles un libro de brotes […] Estamos ante una naturaleza poética que germina en el cuerpo, que signa la carne y define el sudor como decir.
Este nuevo libro, Añil, así titulado lacónicamente, es un avance más de su trabajo fielmente sudado, pues Amarú Vanegas es, como ya lo sabemos, una artista multifacética: promotora cultural, actriz, productora y poeta. Pudiéramos decir que sus tres poemarios comienzan a ser la suma de sus experiencias artísticas, de sus convicciones culturales. El trabajo literario de Vanegas cuenta con un discurso que estimula, hincha, fabula y desgarra. Quiero decir con esto que este poemario titulado Añil es un recorrido y un soliloquio a la vez, frente al espejo humano de su propia vida. Lo arcano está en saber —y quizás lo ignoremos para siempre— quién y de qué lado del espejo pregunta, responde o sentencia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.