Ver carrito “Indios, vaqueros y princesas galácticas. Los rebeldes del cine” se ha añadido a tu carrito.
Cine y moda. ¡Luces, cámara, pasarela!
Todo lo que usted quería saber sobre las relaciones entre el cine y la moda y siempre había preguntado: aquí podrá el lector encontrar respuesta a muchas de esas preguntas. Este libro sale a la luz con vocación de amable estímulo para que todo aquel que quiera disfrutar y aprender del fértil encuentro entre el séptimo arte y el diseño del vestir tenga un principio teórico y literario desde el que partir.
David Felipe Arranz(Valladolid, 1975) es filólogo hispánico, periodista y comparatista. Es profesor en la Universidad Carlos III de Madrid y colabora en varios medios de comunicación. En 2018 su programa radiofónico «El Marcapáginas», cuyas primeras emisiones arrancaron en 2000, obtuvo la Antena de Plata de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid. Ha publicado más de una docena de libros sobre política, cine y literatura.
Todo lo que usted quería saber sobre las relaciones entre el cine y la moda y siempre había preguntado: aquí podrá el lector encontrar respuesta a muchas de esas preguntas. Cine y moda. ¡Luces, cámara, pasarela!sale a la luz con vocación de amable estímulo para que todo aquel que quiera disfrutar y aprender del fértil encuentro entre el séptimo arte y el diseño del vestir tenga un principio teórico y literario desde el que partir. Queremos que nuestro libro sugiera senderos para que el estudioso, el profesional del mundo audiovisual o simplemente el curioso indague por su cuenta tras recibir el estímulo de la pléyade de firmas de primera magnitud que han recogido en estas páginas sus reflexiones, experiencias y propuestas del maridaje entre el celuloide y la alta costura.
Así, con ilusión y auténtica pasión por las historias que la gran pantalla nos hicieron y nos hacen soñar, y por su exquisito gusto estético y criterio a la hora de pensar en el vestir, los más de setenta colaboradores de esta biblia del cine y la moda han aportado artículos e investigaciones de gran valor; trabajos que seguramente sugerirán muchas ideas a quienes se acerquen a ellos. Cineastas, diseñadores, actores, periodistas, profesores, escritores, expertos en comunicación y creadores en general no han querido perderse esta colorida aventura: la que comenzó con la historia del gusto y continuó con el fascinante invento de los hermanos Lumière.
Colaboran: Mar Abad, Javier Aguirre, Gema Álava, Carlos Álvarez, Alejandra Angosto, David Felipe Arranz, Laura Arranz, Diego Bagnera, Guillermo Balmori, María Barros, Myriam de Benito, Emma Bernardo, Joana Bonet, Sergio Daniel Bote, Prado Campos, Fernando Carratalá, Marina Casado, Silvia Castillo, Juan Manuel Corral, Alberto Curiel, Miguel A. Delgado, Manuel Fernández de la Cueva, Paloma F. Fidalgo, Eugenio Fontaneda, Vanessa García-Osuna, Carmen Garijo, Cristina Gayol, Esther Ginés, Patricia González Aldea, Raúl Guerra Garrido, Ricardo Guerrero, Luis Herman, Isabelo Herreros, Julia Higueras, Adolfo Jiménez, María Lafuente, Miguel López, Ricardo López, José María López Guerrero, Ianko López Ortiz de Artiñano, Miguel Losada, Aurelio Loureiro, Aníbal Malvar, Begoña Marín, Jerónimo José Martín, Claudio Martín de Prado, Antonino Nieto, Javier Ors, Israel Paredes, Miguel Pato, José María Paz Gago, Raúl Peña, Laura Pérez Peña, Guillermo Pescador, Xescu Prats, Carlos Primo, Ruth de la Puerta, Andrés Rodríguez, Esperanza Roy, Karina Sainz Borgo, Juana Samanes, Pedro del Santo, Assumpta Serna, Carmen Solís, Baldomero Toscano, Jaime Trabuchelli, Javier Velasco, Jaime Vicente Echagüe, María Villardón, Sonia Villarroel
y Arturo Villarrubia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Cine y moda. ¡Luces, cámara, pasarela!” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.