Antonio Manuel Carrasco González nació en Llerena (Badajoz) en 1960. Es doctor en Derecho y funcionario de carrera. Autor de publicaciones relacionadas con África española. Artículos y libros como Derecho colonial en África (2007) o Historia de la novela colonial hispanoafricana (2009). Ésta es su tercera novela después de Orden en Río Muni (2011) y Todos deberíamos morir jóvenes (2015).
La colonización española en Guinea Ecuatorial fue una empresa humilde y de pocas perspectivas. Tal vez por el origen mismo de la adquisición de los territorios, cedidos por Portugal como parte de un pacto más amplio que acabara con las disputas fronterizas en el Río de la Plata, en zonas de lo que hoy son Brasil, Paraguay o Argentina. Pronto se vio que Guinea no suponía ninguna ventaja para España. No tenía interés económico, estratégico o logístico. Y tenía un clima insano que acababa con todos los españoles que eran enviados. Pero ni se abandonó, ni fue arrebatada por otra potencia. Con el tiempo, tras los cambios en la política internacional y en la diplomacia que sucedieron a la Conferencia de Berlín, se inició una colonización de escasas miras y poco lustre.
Esta novela es un intento de reconstrucción de la vida colonial de la que se tienen muy pocas fuentes. Casi no encontramos escritos de recuerdos de colonos, relatos de viaje de esa época o auténticos documentos administrativos. Las memorias que los gobernadores estaban obligados a hacer son muy escuetas y muy poco comprometidas. No hay datos sobre la vida cotidiana, y los que hay, apenas se limitan a justificar su falta de iniciativas y mejoras. Es una novela con personajes que pudieron estar allí. No son grandes héroes porque tienen sus miserias, sus cobardías, sus miedos. Pero también su cuota de solidaridad y de confianza. Posiblemente como los que habitaban allí en 1868.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.