El hombre que soy

18,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.360 kg
Páginas

232

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788418888113

Año de publicación

2021

Sobre el autor

Cuesta Maestro, Luis Carlos

Cuesta Maestro, Luis Carlos

Luis Carlos Cuesta Maestro se muestra transparente en este poemario que es un recorrido íntimo, de diálogo interno, de liberación y de encuentro restaurativo. Nos permite asomarnos a sus raíces que son las que alimentan también su actividad profesional. Graduado Superior en Ciencias Jurídicas (ICADE, Madrid) trabaja como Técnico jurídico de la Administración Pública Regional de Murcia especializado en la resolución extrajudicial de conflictos; y Licenciado en Psicología (CUDEC, México) desarrolla su vocación psicopedagógica en la UCAM.

Enfocado al acompañamiento psicoterapéutico, facilita procesos y talleres que promueven la toma de conciencia y el desarrollo personal; experimentado en las herramientas de la terapia Gestalt, el enfoque sistémico, bioenergética, dinámicas de grupo, psicología transpersonal, justicia restaurativa y, sobre todo, en lo que la propia vida enseña. Ha encontrado, desde niño, en la escritura una vía terapéutica para escuchar y expresar la verdad de lo que nos acontece. La poesía le compromete consigo mismo y con el mundo en un proyecto de reconciliación a través de la belleza y la compasión.

En El hombre que soy, Luis Carlos Cuesta Maestro nos invita a un encuentro con la vida en intimidad, es un desnudo interior para disfrutar, de su mano, de un paseo a la intemperie, para recuperar la propia voz y encontrar en el camino un lugar, nuestro lugar, donde soltar, descansar y florecer.

***

«En estos tiempos que es tan indispensable recuperar la identidad de ser hombre, nos muestras el camino de encontrarla de la mano de nuestro padre, junto a la fragilidad y la vulnerabilidad, junto a la ternura que supone acariciar todas nuestras heridas. Esta es la fuerza y el coraje de un hombre que abraza la dignidad de su rendición y se atreve a mostrar su falta.

Has llegado a confiar la propia vida al compás del alma, ése que sientes cuando deletreas el anhelo profundo de quien quiere reconciliarse con su agresor o con su víctima, las dos caras de una misma moneda lanzada con la dignidad de sus destinos. Tus palabras nos invitan a trepar el horizonte, para intuir que la paz viene de lejos, para mirar con sencillez el dolor que une y así poder soltar los asuntos pendientes, porque todos somos uno. Abrazados al milagro del misterio.

Y, cómo no, quien ha explorado tanto dentro de sí, como tú, bendecido en su viaje y acompañado por buenos maestros, sabe cierto que la salida es hacia dentro, contemplando el barro hueco. Aprendiste que para gestionar las ecuaciones de la vida, la fórmula es sencilla: abandonarte a lo que acontece, lo que viene, conviene.

Luis Carlos, amigo, aquí y ahora estamos. Continuamos aprendiendo. Gracias por compartirte en este libro que es un taller vivo de escritura terapéutica en primera persona. Gracias por este ejercicio de honestidad, de sensibilidad y de verdad que es este poemario tatuado en la piel. La poesía, como el amor, transforma en belleza lo que mira. Es la dicha de vivir el milagro que describes: “de todas las piedras desechadas en piedra angular las convirtió”. Gracias por el regalo que haces a quienes se atrevan a leer y a dejarse sentir “el hombre que soy”, tus poemas y su propia vida».

Julián Carlos Ríos Martín

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El hombre que soy”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *