Con excepción de Madame Bovary, sin duda «la madre de todas las batallas», tal vez El primo Basílio de José Maria Eça de Queirós sea la cumbre de las novelas de adulterio femenino (pleonasmo al canto) decimonónicas. No solamente porque nos narra una historia de amor contrariado comme il faut, sino por el conflicto social que en ella subyace. De hecho, el personaje de la criada chantajista, Juliana Couceiro Tavira, es representación fidedigna de la dialéctica histórica, del conflicto entre clases sociales antagónicas. Aparte, la habilidad del primer novelista portugués para satirizar una clase media con ínfulas, un sector de la prensa entre la inanidad y la corrupción, y una aristocracia tal banal como la monarquía que la había encumbrado. Inolvidables los apuntes de picaresca en la casa de la tía Vitória, nuevo patio de Monipodio, que Eça de Queirós nos brinda. El personaje de Leopoldina, feminista avant la lettre, quien no solamente hace de su capa un sayo, se permite criticar una institución tan hegemónica como la Iglesia portuguesa de entonces. Cosa que por otra parte ya había hecho el gran librepensador que era Eça de Queirós en El crimen del padre Amaro. Leopoldina es de alguna manera mentora de Luisa y testaruda buscadora del sueño imposible de un amor a tono con su condición de mujer liberada. Condición a la que aspiraba, en definitiva, Juliana Couceiro Tavira, a la postre, provocadora de la catarsis propuesta por Eça de Queirós.
La edición en la que Sial Pigmalión se honra se debe a Vicente Araguas, experto conocedor de la literatura portuguesa y «alquimista» de El primo Basílio en la vuelta de tuerca que supone su libro Basilio de Brito ha vuelto a Lisboa.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.