Nery Santos Gómez. Escritora y gestora cultural, venezolana, naturalizada estadounidense. Licenciada en Relaciones Industriales y máster en Creación Literaria. Obtuvo el título de writing consultant del Borinquen Writing Project y formó parte de la junta directiva de la Cofradía de Escritores de Puerto Rico. Es miembro de número de la Academia Colombiana de Letras y Filosofía y miembro asociado del capítulo de España de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional del Estado de New Jersey. Es cónsul por EE. UU. (Tampa) del Parlamento de Escritores de Cartagena de Indias. Está trabajando con el grupo de escritores Juntos por las letras de Chaco, Argentina, dirigido por Mirta Liliana Ramírez. Ha participado en congresos internacionales en España, Túnez, Egipto y Colombia. Ha ganado varios concursos internacionales de literatura, entre otros, el de Ediciones Literarte, Argentina, 2013; antología Palenque, Premio Pen Club de Puerto Rico, 2014; Primer premio al mejor libro de historias cortas de ficción en español y dos segundos premios en el «International Latino Book Awards», Los Ángeles, 2019.
Definitivamente, hace ya rato ingresamos en una nueva era de la escritura: haikus, prosa poética, aforismos, sonetos, relatos, lenguajes visuales y narrativas diversas… ¿Dónde quedaron las fronteras? Incluso mucho antes de las vanguardias artísticas del siglo xx, los géneros literarios se mezclaron, reformaron o se rompieron radicalmente para abrir las letras hacia caminos nunca antes transitados. Ese acontecimiento, que nace bajo el abrigo luminoso de la modernidad, tornó más difíciles los intentos de clasificación literaria, dando nacimiento a algo que se podría llamar hoy «lo escritural», la pluralidad de escrituras que pueblan los universos del significado y lo enriquecen en formas originales y diversas.
El último libro de Nery Santos Gómez es un maridaje de géneros o más bien una combinación de ellos. Minificción, relatos, cuentos, poesía, alegorías, prosa poética y otras expresiones literarias sin nombres que las definan. Mezclados y solos, sin clasificación, donde las fronteras que los limitan son difíciles y ambiguas.
Estas Fronteras desdibujadas invitan a calzarse en cuerpos ajenos, a la otredad, a habitar en otras pieles. Aquí se renuncia a la rima, a la métrica, a las medidas…, pero como muchas otras voces, en ocasiones acoge al verso como cuna germinal o pretexto para ofrecer nuevas sustancias a los senderos vitales de lo escritural. En cualquier caso, y una vez más, Nery Santos nos propone cruzar fronteras, transgredir normas, perdernos y encontrarnos, acompañémosla.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.